Noticias

México: el país que convirtió el mejor sistema educativo en un fracaso

Actualmente México cuenta con el quinto sistema educativo más grande a nivel mundial, sin embargo, cantidad no se traduce en calidad. Son muchos factores, además de la cobertura, los que provocan que un país produzca ciudadanos preparados tanto ética como intelectualmente para enfrentar los retos que la vida impone.De acuerdo con un estudio publicado por

CC News

Actualmente México cuenta con el quinto sistema educativo más grande a nivel mundial, sin embargo, cantidad no se traduce en calidad. Son muchos factores, además de la cobertura, los que provocan que un país produzca ciudadanos preparados tanto ética como intelectualmente para enfrentar los retos que la vida impone.De acuerdo con un estudio publicado por Unicef, la clave para que una persona pueda desarrollar sus capacidades al máximo, es ofrecerles una educación temprana de la más alta calidad, algo raro de encontrar en nuestro país.Para darnos una idea de lo precaria que es la educación en México, presentamos una serie de datos de 2016 que presentó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), organización internacional donde colaboran más de 90 países.

México es el tercer país dentro de la OCDE con el mayor número de personas que no estudian ni trabajan. Además, 8 de cada 100 niños que se inscriben cada año a la escuela no asisten a clases, mientras que sólo el 50 por ciento de los estudiantes en edad de cursar la educación primaria, se gradúan.Los datos también indican que el Estado mexicano invierte apenas el 3.7 por ciento (50.44 mil millones de dólares) de su producto interno bruto (mil 261 millones de dólares) lo que ha llevado a instaurar programas muy tradicionales e incapaces de cumplir con los estándares y metas educativas que necesita el país para su pleno desarrollo.Pero las cosas no siempre fueron así. Antiguamente, cuando en el México prehispánico reinaba el Imperio Mexica o Azteca, la educación era considerada un tema fundamental y una prioridad para los gobernantes.
Tal es el caso con los mexicas, quienes fueron la primera cultura en brindar educación pública, gratuita, obligatoria y general.De acuerdo con las crónicas que dejó Fray Bernardino de Sahagún, en los tiempos previos a la conquista española, el sistema educativo estaba dividido en dos tipos de escuelas: el Calmécac y el Telpochcalli.
Los Telpochcalli estaban distribuidos en distintos barrios de la ciudad y los jóvenes que acudían a estos centros recibían una educación bélica.

En el Calmécac, destinado para los los “pipiltin”(niños de la realeza), se enseñaban materias como el arte de gobernar, la disciplina militar, la lectura de códices, el conocimiento de los astros y la lectura de los tonalamatl (los libros del Destino en los que se leía cómo sería la vida y el carácter de cada persona de acuerdo a la fecha de su nacimiento).
También se aprendía botánica, herbolaria, escritura, idiomas, arte de guerra y manejos de la administración pública.
Ahora, más de 500 años después, la ideología de nuestros ancestros, quienes consideraban esta obligación del Estado como un aspecto fundamental para el desarrollo de cualquier estrato social ha quedado en el olvido y ha sido ignorada por los gobernantes modernos, quienes están enfocados en todo, menos en garantizar el único servicio del que depende el futuro de todo un país.

*

Podría interesarte:

Revelan que la educación que brinda el gobierno mexicano es prácticamente inservible.

Conoce el Netflix de la educación; cursos universitarios en línea a precios muy accesibles.

Mientras académicos piden inversión en educación, diputados prefieren recortes.

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García