Noticias

Inauguran primera casa de medicina tradicional en Azcapotzalco

La primera casa de medicina tradicional fue recientemente inaugurada en Azcapotzalco a fin de promover los conocimientos ancestrales de los pueblos y los barrios originarios de la Ciudad de México.Fue a través de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad, que se diera informe sobre el envío de recursos por parte del gobierno

CC News

La primera casa de medicina tradicional fue recientemente inaugurada en Azcapotzalco a fin de promover los conocimientos ancestrales de los pueblos y los barrios originarios de la Ciudad de México.
Fue a través de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad, que se diera informe sobre el envío de recursos por parte del gobierno de la CDMX para habilitar a Casa Tepeyolotli, misma que contará con el espacio propicio para un área de temazcal, otra de masajes, además de formar parte de las 31 casas que se han asentado en la megalópolis.

A través de la Dirección del curandero Cutberto Flores, Casa Tepeyolotli se beneficiará del programa de Medicina Tradicional y Herbolaria de la Ciudad de México, comenzando con el fondo de 140 mil pesos a través del que fue habilitada y ya puesta en marcha con el fin de brindar tratamientos que resulten una alternativa para el cuidado de la salud.El trabajo de este centro medicinal de corte tradicional corre también a cuenta del trabajo con instituciones académicas entre las que se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), casas de estudio con las que Casa Tepeyolotli colabora, además de generar materiales de divulgación en lo relativo a la cura de malestares de tipo estomacal, padecimientos de circulación e incluso de presión sanguínea.Igualmente, el patrimonio de los pueblos originarios resurgirá una vez más, no sólo para dar paso a la difusión de las propiedades de las plantas curativas, sino también como una alternativa de cuidado de la salud, donde farmacéuticas de talla internacional también comienzan a hacer hincapié en la contratación de personal, así como del uso de recursos económicos para tomar los mejores conocimientos y ventajas de dichas prácticas ancestrales.

Como una respuesta más amable a los servicios ofrecidos por la medicina alópata, la medicina de corte tradicional apertura la oportunidad de garantizar el derecho de los curanderos de continuar con la práctica de sus tradiciones, además de promover su conservación a través de la herbolaria.El ciclo de la vida dentro de las terapias de medicina tradicional, es pauta para que el diagnóstico en materia de prácticas alimenticias, la herbolaria, las enfermedades y sus prescripciones tengan lugar.A pesar del paso del tiempo, así como de la prohibición de su práctica durante periodos amplios, la medicina tradicional ha sobrevivido a las pruebas por las que la misma cultura mexicana pasó durante el periodo de la conquista española.Las prácticas terapéuticas ligadas a transgresiones rituales, así como a las temporadas de epidemias y sequías han sustentado la intervención de médicos tradicionales, donde la cura reside en volver al estado natural: el balance.Raíces de las enfermedades donde los sueños son de gran relevancia, además de elementos naturales como el humo del tabaco o el de las velas ayudan a divisar el origen de las enfermedades, seguramente ofrecerán un buen paliativo natural para la comunidad que se interese en acercarse a nuestras raíces medicinales en Casa Tepeyolotli.

*

Podría interesarte:

10 Pueblos Mágicos que puedes visitar un fin de semana sin gastar más de 1000 pesos.

Viajes que debes hacer para descubrir tu grandeza interna.

Los ajolotes dieron las bases de la medicina regenerativa.

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala? La primera mujer que será presidenta del INE.
Miguel Fernandez