Cinema 23, una asociación para la difusión y promoción del cine hecho en Iberoamérica a través de distintas estrategias y que reúne a un grupo de gente diversa dedicada al cine con destacada trayectoria y reconocimiento, busca colaborar en la consolidación de una industria cinematográfica en Iberoamérica que se valore, se reconozca, se festeje y, sobre todo, que se reencuentre a sí misma por medio de espacios en conjunto.
Cineminuto Cinema 23 from Cinema 23 on Vimeo
Partiendo de este proyecto, la comunidad cinematográfica de Iberoamérica se alista para reunirse el próximo 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad de México, sede de la primera entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix, un reconocimiento anual e independiente creado por Cinema23 que promueve al cine hecho en América Latina, España y Portugal, que destaca y reconoce a los profesionales que lo realizan.
El Premio iberoamericano de cine Fénix contará con 12 categorías: Película, Dirección, Actor, Actriz, Guion, Fotografía, Edición, Diseño de arte, Sonido, Música y Vestuario así como Documental. Además se entregarán 4 reconocimientos especiales: al Festival Iberoamericano que será decidido por un consejo de Cinema 23; al Trabajo Crítico otorgado por FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica); el Reconocimiento de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de la región y el Reconocimiento a la Trayectoria que es otorgado por las diferentes academias y asociaciones de cine de los diferentes países de la región convocados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas otorgará el Premio a la Trayectoria, lo que permitirá una vinculación muy importante entre nosotros que, en lugar de quitar fuerzas, las sumará para hacernos grandes tomándonos de la mano”, mencionó Dolores Heredia, actriz y miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La preselección de películas está integrada por 58 largometrajes de ficción y 16 documentales de los 22 países de Iberoamérica, los cuales serán considerados para estar nominados en alguna de las 12 categorías del Premio iberoamericano de cine Fénix.
Los galardonados, que serán revelados en el Teatro de la Ciudad de México, recibirán una pieza diseñada por el reconocido artista brasileño Artur Lescher. El premio, hecho en hierro carbonizado, representa un huevo de Ave Fénix, que toma como inspiración a este animal mitológico que renace de sus propias cenizas, una y otra vez, y el cual evoca al cine como un arte en el que muchos ciclos comienzan y terminan de forma continua, en un proceso único.
La gala de premiación del Premio iberoamericano de cine Fénix será transmitida en vivo por E! Entertainment Television para llegar a más de 200 millones de personas en México y Latinoamérica, la cual estará apoyada por el Gobierno de la Ciudad de México. También será transmitida para Estados Unidos y Canadá a través del canal Cinelatino y para la República Mexicana por el Canal 52.