Miles de usuarios en Twitter arremetieron contra una solicitud de donativos que difundió Presidencia de la República donde invita a la ciudadanía a entregar casas de campaña, lonas y cobijas para las familias de los damnificados por los sismos.
«México aún te necesita. Apoya con casas de campaña, lonas y cobijas para las familias damnificadas por los #sismos. #FuerzaMéxico», reza el tuit en la cuenta oficial de Presidencia de la República que provocó indignación entre los usuarios.
Entre los comentarios destacan expresiones de odio y descontento ante la reacción escueta del Gobierno para ayudar a los damnificados por los sismos que azotaron el centro y sur del país.
«¡Tengan tantita, sólo tantita madre! No pudieron dar ni un rotomartillo, o cortadora de cemento para el rescate y todavía ¿piden cooperación?», expresó Dafne Peña, una mujer veracruzana que obtuvo más de 600 retuits en su comentario contra la petición de presidencia.
En el tuit de la cuenta que pertenece al jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, se invita a la ciudadanía en general a donar casas de campaña, lonas, colchonetas, cobijas, catres, cuerdas, lápices de colores, cuentos y libros para colorear en el almacén general del DIF Nacional y la Casa Hogar para Niñas Graciela Zubirán Villarreal.
Entre los comentarios, la mayoría expresó un repudio contra el Gobierno federal y el latente estigma ante la entrega de víveres con lucro político.
Mayra Portillo, cuestionó la falta de coordinación e inversión del dinero público para destinar los recursos sin la necesidad de solicitar solidaridad a la ciudadanía. « ¿De veras? ¿Presidencia pidiendo que donemos lonas y cobijas?¿Y el fondo para emergencias?»
Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la propia ciudadanía salió a las calles para dar acopio y víveres para las personas que lo perdieron todo, pero los mexicanos demostraron que no confían en el Gobierno como intermediario. Por lo tanto, cientos de camionetas en coordinación con organizaciones que emergieron hace semanas crearon sus propias entregas, sin necesidad de un agente intermediario. Vecinos, hermanos, amigas, desconocidos, al final todos mexicanos buscaron la manera de organizarse como sociedad para entregar personalmente lo necesario para los damnificados.
Por su parte, Eduardo Salles, director de Pictoline, demostró en 140 caracteres que los escándalos políticos y millonarios desvíos de los recursos procedentes del erario público podrían reconstruir las casas que se dañaron tras el sismo.
«Casa Blanca: $80,000,000 MN. Estafa Maestra: $7,670,000,000 MN. Desvíos de Duarte: $45,000,000,000 MN. Este tuit: no tiene precio (ni madre)».
Podría interesarte:
La mafia inmobiliaria: empresas responsables de derrumbes y colapsos, “desaparecen” ante denuncias
El evento al que debes asistir si quieres mantener tu puño arriba y ayudar a las víctimas del sismo