Noticias

Prepárate este fin de semana para observar la única superluna del año

Cuando la Luna llena o Luna nueva tiene su máximo acercamiento con la Tierra provoca una fenómeno conocido como “superluna”, un evento magistral donde la órbita elíptica de nuestro único satélite natural provoca un acercamiento que genera un deleite visual. De acuerdo con la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), el próximo

CC News

Cuando la Luna llena o Luna nueva tiene su máximo acercamiento con la Tierra provoca una fenómeno conocido como “superluna”, un evento magistral donde la órbita elíptica de nuestro único satélite natural provoca un acercamiento que genera un deleite visual.

De acuerdo con la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), el próximo domingo 3 de diciembre, los amantes de los astros podrán apreciar un aumento de hasta el 14 por ciento en el tamaño de la Luna y un 30 por ciento en su brillo.

Según los expertos, el acontecimiento del domingo será la primera y única superluna del 2017, y estará a unos 357 mil 495 kilómetros de distancia de la Tierra, pero le seguirán dos de estos encuentros en enero y febrero de 2018.

VIDEO

¡Tres superlunas en fila!, pues a medida que la Luna sigue su órbita alrededor de la Tierra pasa por distintas fases que nos regala determinadas posiciones entre nuestro planeta y el Sol. Recordemos que ese asteroide no gira en un círculo perfecto, al contrario, viaja de manera elíptica para observarla a la distancia o cercanía a nuestro planeta.

El punto más lejano de esta elipse se ha registrado a unos 405 mil 500 kilómetros de distancia de la Tierra y su punto más cercano promedia los 363 mil 300 kilómetros, cada 27 días de órbita la Luna alcanza tanto su apogeo como el perigeo.

La superluna de este fin de semana tendrá un brillo de 30 por ciento más que de costumbre. (Foto: NASA)

 

Aunque el término “superluna” no es oficial, los científicos prefieren referirse a este fenómeno como “Syzygy del Perigeo”. La Syzygy se refiere a la alineación de tres cuerpos celestes, en este caso el Sol, la Luna y la Tierra.

Los expertos recomiendan observar este fenómeno en lugares despejados a partir de las 16 horas con 48 minutos con algún teleobjetivo, pero advierten que las nubes o contaminación lumínica de las ciudades podría opacar fácilmente la visibilidad.

Podría interesarte:

Una simulación de Marte será la nueva atracción turística de Dubai

Científicos dicen que el universo apesta a barbacoa y orines de perro

Prepárate para la increíble lluvia de estrellas Oriónidas de este sábado

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez
Mueren 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez.

Mueren 39 migrantes en centro de detención de Ciudad Juárez

El gobierno de México responsabilizó a los migrantes por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.
Miguel Fernandez