Durante la segunda jornada de actividades, los físicos ingleses David J. Thouless, F. Duncan Haldane M. y J. Michael Kosterlitz, recibieron el Premio Nobel de Física 2016 por sus labores en el campo de la física cuántica.
Thouless, de 82 años, es profesor emérito de la Universidad de Washington; Haldane, de 65, es profesor de Física en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, y Kosterlitz, de 73 años, es profesor de Física en la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island.
Este año, el prestigioso premio decidió reconocer las labores en un campo de estudio que pretende comprender el comportamiento de la materia a nivel microscópico.
Los tres investigadores lograron “abrir la puerta” al mundo desconocido donde la materia adquiere fases inusuales, según reveló la Real Academia Sueca de Ciencias.
Los investigadores lograron revelar los “secretos exóticos de la materia” e hicieron descubrimientos teóricos de las transiciones de fase topológica y fases topológicas de la materia. Estas transiciones suceden cuando la materia cambia de fase.
Las teorías planteadas ayudan a comprender cómo funcionan algunos tipos de imanes.
Thouless y Haldane describieron fases y comportamientos de la materia muy específicos y tras la debida comprobación mediante la experimentación, se espera que puedan funcionar para la ciencia de materiales y la electrónica.