Noticias

El ganador del Nobel y cinco predicciones más de los Simpsons que nos permitieron ver el futuro

La serie animada creada por Matt Groening ha llegado a su 26º temporada en televisión. Desde 1989 se ha emitido sin interrupciones y la familia amarilla nos ha mostrado el futuro con sus predicciones. Pero nosotros no lo supimos hasta muchos años después. La más reciente predicción de los Simpsons ha sido sobre el Premio

CC News

La serie animada creada por Matt Groening ha llegado a su 26º temporada en televisión. Desde 1989 se ha emitido sin interrupciones y la familia amarilla nos ha mostrado el futuro con sus predicciones. Pero nosotros no lo supimos hasta muchos años después.

La más reciente predicción de los Simpsons ha sido sobre el Premio Nobel. En 2010, durante el estreno de la vigésima temporada, Millhouse, Lisa y Martin hicieron una quiniela para adivinar a los ganadores de los galardones de aquel año.
Los televidentes no deben recordarlo con mucho detalle, pero los guionistas se adelantaron a la vida real y Millhouse apuntó el nombre del respetado economista Bengt R. Holmstrom como el ganador en esa categoría.

Holmstrom ha sido candidato en los últimos tiempos, lo cual explica que la decisión de incluirlo en la lista no fue un capricho editorial. Pero tuvieron que pasar seis años (para los personajes, seis temporadas) para que la apuesta del mejor amigo de Bart Simpson funcionara.
En los premios de 2016, la Academia sueca le dio el premio a Holmstrom, que trabaja en la Universidad Técnica de Massachussets (MIT por sus siglas en inglés) y a Oliver Hart, de Harvard.
Las predicciones se han vuelto un clásico de la serie. Los fanáticos más acérrimos se han dedicado a analizar capítulos pasados (casi 600 episodios) para encontrar más momentos donde los guionistas nos enseñaron el futuro sin saberlo.
Te presentamos una lista con nuestras predicciones de los Simpsons favoritas:


1. La caída de las Torres Gemelas

En 1997, la ciudad de Nueva York entabla una demanda contra Homero Simpson. En uno de los cuadros del capítulo, una de las ventanas del edificio en donde se encuentran los personajes, se puede apreciar a las Torres Gemelas sufriendo un incendio o algo parecido.
Cuatro años después sucederían los ataques terroristas del 11 de septiembre. El detalle más poderoso del capítulo es que un avión aparece sobrevolando los edificios. Las imágenes de la tragedia se asemejan en muchos detalles al que en ese momento parecía un gesto inocente de comedia.

2. The Rolling Stones, cincuenta años después

El capítulo donde Lisa puede ver su futuro (“La boda de Lisa”, 1995) es uno de los capítulos más festejados de la serie. Pero también regaló muchos detalles sobre el futuro que los guionistas introdujeron como burla y acabaron funcionando como predicciones muy precisas.
Una de sus predicciones más acertadas fue la gira que los Rolling Stones realizaron para festejar sus cincuenta años en el escenario. La serie se equivocó apenas por dos años, pero no en que haría una gira. Los guionistas pusieron 2010 en el póster que se ve en el cuarto de Lisa. Los conciertos ocurrieron en 2012.

3. Las videollamadas

En el mismo capítulo, los guionistas introdujeron un giro gracioso sobre las comunicaciones del futuro. En un momento del episodio, Marge Simpson habla con su hija Lisa a través de una videollamada.
En 1995, la idea de contactar a alguien en vivo a través de un video era un instrumento de las novelas de ciencia ficción, mas no uno en la realidad tecnológica de los 90.
La tecnología celular tardaría un par de años en llegar al mercado. Sería una década después cuando los celulares empezaron a ser usados masivamente y en 2007, Skype se volvió una herramienta usada comúnmente por los norteamericanos para realizar, sí, videollamadas.

4. Las cámaras Go Pro

En 1994, cuando el Internet ni siquiera era de uso común en los Estados Unidos y el DVD todavía no reemplazaba al VHS, los guionistas idearon una trama donde Homero usa una cámara lo suficientemente pequeña para pasar desapercibida y que graba en todo momento.
Las Go Pro han llegado al mercado hace menos de 5 años. Eso quiere decir que los guionistas se adelantaron casi 20 años a la masificación de este tipo de cámaras.
Y también se adelantaron a la popularidad que los programas “de cámara escondida” tendrían a finales del siglo pasado.

5. El espionaje masivo del gobierno de EUA

La película de Los Simpsons se estrenó en 2007 y, aunque llegó en uno de los momentos más bajos en audiencia y calidad de la serie, tuvo detalles que recordaron a los televidentes la ironía y mordacidad de sus primeros años.

Fue en un momento en que la familia Simpson se encuentra fugitiva cuando reveló, sin saberlo todavía, las escuchas masivas y el espionaje del gobierno de los Estados Unidos sobre sus ciudadanos.

De esa manera, Marge y sus tres hijos son encontrados por el director de la Agencia de Protección Ambiental. Tendrían que pasar varios años para que las filtraciones de Edward Snowden se publicaran en la prensa internacional que revelarían la profundidad del espionaje.
Pero, como suele suceder con los personajes amarillos, ellos ya lo sabían.

*Con información de: 20minutos.es, Hollywood Reporter, La Vanguardia.

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir celda de migrantes durante incendio

Abogado acusa a titular del INM en Chihuahua de ordenar no abrir la celda a migrantes

Según el abogado, la orden la habría dado por teléfono Salvador González Guerrero, por ello, los guardias salieron sin auxiliar a los migrantes durante el incendio.
Lizbeth García
Vacantes Tesla

Tesla lanza sus primeras vacantes de trabajo remoto en México

¿Estás buscando trabajo? Tesla ya dio a conocer sus primeras vacantes para su planta en México y son vía remoto.
Javier Cisneros

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez