haz click aquí.
El “destape” de la cloaca
Conforme los perjudicados salieron del anonimato, los nombres de distintos Padres, Obispos y Curas involucrados se dieron a conocer por los abusos cometidos. Entre ellos, Norberto Rivera.
Cabe aclarar que no todos los implicados en el escándalo estaban acusados de abuso sexual, a muchos, incluido el Arzobispo Primado, se les acusa de encubrimiento; pero ya saben lo que dicen por ahí: “Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata”.
Censura y polémica
El ascenso de Norberto Rivera y los cargos que ha ocupado dentro de la Iglesia católica no han sido todos por méritos propios y algunos han llegado a ser bastante polémicos.Por ejemplo, el puesto de Obispo en Tehuacán, Puebla, se le otorgó gracias a una carta de recomendación de Marcial Maciel.
Con el escándalo en su máximo apogeo, el periodista Salvador Guerrero Ciprés, del diario “La Jornada”, publicó testimonios de las víctimas (Haz click aquí para ver la nota), mismos que Norberto Rivera calificó de mentiras y acusó a los afectados de haber pagado al periodista para desprestigiar a Marcial Maciel.Además, algunas víctimas aseguraron que tras haber hecho públicas sus historias, fueron perseguidas e intimidadas por Rivera.Más tarde, ese mismo año, Canal 40 transmitió los abusos perpetrados por Maciel. En la revista “Nexos”, Ciro Gómez Leyva contó la historia de las presiones y amenazas por parte de la Iglesia a las que las víctimas y el equipo de Canal 40 fueron sometidos en un intento por evitar que el programa se transmitiera.
Primera parte del reportaje de Canal 40
Santa Sede y Legionarios de Cristo confirman que Maciel cometió abuso sexual contra menores
El 19 de mayo de 2006, tras numerosas investigaciones de la Santa Sede, Benedicto XVI castigó a Maciel por abusos sexuales cometidos durante décadas contra seminaristas y le exigió que renunciara “a todo ministerio público” de su actividad sacerdotal y llevara una vida retirada de rezos y penitencias.
Fue así como el vicario general de la Legión de Cristo y director territorial en Italia, el mexicano Luis Garza Medina, aseguró que aceptarían “con obediencia” lo que la Santa Sede les pidiera, en referencia a la posibilidad de que la congregación pudiera ser intervenida.
“El cuarto voto”
La inspección —“Visita Apostólica” en el argot de la Iglesia— fue ordenada por el Papa Benedicto XVI en marzo de 2009, poco después de que los Legionarios de Cristo confirmaran que su fundador, el fallecido sacerdote mexicano Marcial Maciel (1920-2008) tuvo una amante con la que concibió una hija.
Los resultados de estos hechos concluyeron con lo que se conocía como “el cuarto voto”, impuesto por Maciel para obligar a sus sacerdotes, bajo pena de excomunión, a no criticar y no denunciar a sus superiores ni aspirar a cargos.Así mismo, por la cantidad de centros legionarios que hay en el mundo, se dispuso de un grupo para investigar las filiales y asegurarse de que los hechos no se repitan.
Nicolás Aguilar Rivera: el exsacerdote mexicano acusado de violar a más de 100 niños
De acuerdo con un informe publicado por la oficina de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP), el Cura Nicolás Aguilar abusó sexualmente de aproximadamente 200 niños.
Testimonio de víctimas del padre Nicolás Aguilar
Joaquín Aguilar Méndez, director de SNAP México, aseguró en 2010 que Norberto Rivera Carrera protegió al Padre Nicolás Aguilar, quien se encuentra, hasta hoy, prófugo de la justicia tanto en México como en Estados Unidos.
Entre las acciones que se les imputan a Norberto Rivera y a Roger Mahony (Arzobispo de Los ángeles), se encuentran las de encubrimiento y protección a este sacerdote: a Norberto cuando ocupaba el puesto de Obispo en Tehuacán, Puebla, y a Mahony durante el tiempo que Aguilar Rivera estuvo en Los ángeles.
Sin embargo, Norberto Rivera se defiende diciendo que durante el periodo en el que Nicolás Aguilar llevó a cabo los abusos, él no se encontraba en el cargo; lo que hacía imposible ofrecerle protección.
El caso fue llevado ante la corte donde Norberto Rivera declaró no saber algo sobre el tema.
En una entrevista ofrecida a W Radio, Aguilar Rivera confiesa que fue el Cardenal Norberto Rivera quien lo mandó a Estados Unidos, argumentando que éste tenía problemas de salud y familiares.
Durante su estancia en Los ángeles, California, a Nicolás Aguilar se le acusó de abusar de 26 niños. Tras regresar a México fue internado en una clínica por problemas de alcoholismo y drogadicción. Después salió de ahí y abusó de 60 menores más en Puebla (entre ellos Joaquín Aguilar Méndez, director de SNAP).
A pesar de los testimonios de muchas víctimas que han tenido el valor de hablar, difícilmente las autoridades (tanto eclesiásticas como gubernamentales) han atendido estas denuncias. Tampoco han castigado a quienes cometieron estos actos.
En muchas ocasiones, la Iglesia trata las denuncias de manera interna, fomentando la impunidad, antes de castigarla.
- Según, La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP), en México hay al menos 65 sacerdotes acusados de abuso sexual contra menores.
*Con información de Nexos, El Financiero, Sin embargo, SNAP y La Jornada.