Este año hay elecciones en cuatro entidades y en tres elegirán gobernador. La llamada “joya de la corona” es el Estado de México, pero otro estado de relevancia es Coahuila, donde nunca ha gobernado otro partido que no sea el PRI.
Humberto Moreira, exgobernador de ese otro “trofeo del PRI”, tiene un negro historial de acusaciones, un endeudamiento millonario que dejó en su estado, nexos de un modo u otro con el narcotráfico —el cual detallaremos— y por si fuera poco, inició una guerra de acusaciones con el expresidente Felipe Calderón.
Ambos personajes nunca han sido lo que se puede llamar amigos, porque años atrás ya se habían “echado indirectas”, pero la nueva pelea de declaraciones renació con la afirmación del panista, de que “Humberto Moreira es tan malo, tan malo, que ya ni en el PRI lo quieren”.
Haciendo campaña con el candidato del PAN a la gubernatura en Coahuila, el expresidente lanzó otra acusación: que los cabecillas de Los Zetas vivieron en el estado cuando Moreira fue gobernador y que con la presencia de estos grandes capos de la droga, el priista le pidió que retirara los elementos de la Marina que estaban en la entidad.Pero el aún priista no se quedó callado. Desde luego, negó la afirmación sobre los marinos y le dijo que era un “bocón mentiroso” y que eso pasaba por ser un hombre “ebrio de rencor” que olvida la realidad por “sus vicios”.
Para rematar, aseguró que Calderón era muy parecido a Victoriano Huerta. “Igual de borracho, igual de ratero porque se robó la Presidencia, igual de usurpador, igual de hocicón, igual de represor, igual de asesino”, le respondió Moreira este fin de semana.
Resulta que Moreira regresará a la vida política, a través del Partido Joven y en la búsqueda de una diputación en su estado natal, por la vía plurinominal. Felipe Calderón también se alista a volver a la vida nacional, al menos, del brazo de su esposa Margarita Zavala, quien buscará ser candidata a la Presidencia en 2018.
En México es un secreto a voces y una tradición política no meterte con ningún expresidente, a menos que te sientas más poderoso que él o tengas argumentos lo suficientemente válidos. Moreira habla incluso de fraudes electorales sin mesura.Además, es claro que domina en Coahuila y no se fue del gobierno sin antes dejar como sucesor a su hermano, Rubén Moreira, con quien ya no tiene buena relación, tras el asesinato en el 2012 de su hijo José Eduardo Moreira Rodríguez, a manos de Los Zetas.
Pero los panistas también tienen sus esqueletos en el armario, sobre todo la administración del expresidente del conservador Partido Acción Nacional, que dejó 121 mil 683 muertos por la llamada guerra contra el narcotráfico. No son cifras de Organizaciones Civiles o sus detractores, es un número oficial que en 2013 reportó el Inegi.
Ni mencionar la controversial reforma laboral, la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el incendio en la Guardería ABC de Sonora, permitir que Elba Esther Gordillo continuara con su imperio político, opacidad en los gastos por el Bicentenario de la Independencia, dejar impune la quiebra de Mexicana de Aviación, montajes de operativos (como el caso de Florence Cassez, no lograr recapturar al Chapo o darle la espalda a la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.En las elecciones del año pasado, al PAN le funcionó que Calderón Hinojosa hiciera campaña con sus candidatos. El triunfo en siete de 12 gubernaturas el año pasado de algún modo lo valida. Por ello, el expresidente tendrá presencia este año en Coahuila, territorio donde los Moreira son amos y señores.
Pese a la deuda de casi 35 mil millones de pesos que dejó en la entidad; las acusaciones de testigos protegidos del narcotráfico, de recibir 2 millones de dólares al mes de Los Zetas para afianzar 400 “tienditas” de droga y alcohol; ser aprehendido en España por presunto lavado de 200 mil euros que podían provenir del crimen organizado o de malversación de fondos públicos, el además expresidente del PRI regresa a la actividad política.
Lo mismo Calderón Hinojosa, a quien hasta el 4 de junio veremos participando en los mítines de campaña de las elecciones de este año. Que le negaran el ingreso a la isla de Cuba sólo fue un pequeño traspié que se pasará como una anécdota más.
*
Podría interesarte:
Los seguros millonarios que cobran las viudas de los expresidentes mexicanos.
Exgobernador y exfiscal de Sonora imputados por la tragedia de la guardería ABC
Gobierno cubano prohíbe a Felipe Calderón visitar la isla.