La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que apoyará con 3 mil pesos mensuales a las personas que perdieron sus casas o que debieron abandonarlas por daños estructurales irreversibles tras el sismo del 19 de septiembre, con el objetivo de que puedan rentar inmuebles en lo próximos dos meses y dependiendo del daño de la vivienda, se cubrirán gastos de reparación.
Para iniciar con la ayuda monetaria, el jefe de gobierno, Miguel ángel Mancera, firmó el decreto para la creación del Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México para trabajar con todos los inmuebles dañados, dijo en un comunicado.
Clasificación de inmuebles dañados:
Para hacer una distinción del tipo de daño que sufrió cada vivienda, las catalogadas como verdes identificarán a los inmuebles que sufrieron “daños menores” y para los que se cubrirán gastos de recuperación de vidrios, reparación de fisuras, caída de aplanados o plafones a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios.
Los inmuebles amarillos, que identifican a los que no pueden ser habitables hasta que concluyan las reparaciones recibirán créditos para el mejoramiento de los inmuebles de parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad y los trabajos se harán junto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Los inmuebles rojos, que tuvieron un daño estructural “grave” contarán con una especie de hipoteca a largo plazo que les dará “condiciones preferente de taza y costo” para que la población afectada pueda recuperarlos.
Cómo acceder al apoyo:
Primero, es importante que se haga un registro de los inmuebles dañados en Locatel (56581111) o que acudan a los Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la Ciudad.
Para ser acreedor del apoyo, las personas afectadas deberán presentar algún documento que compruebe que ellos eran los dueños o bien, llevar con ellos a dos testigos para confirmarlo. Posteriormente, tras el llenado de un formato y la validación de los datos, podrán acudir con el documento expedido al Centro al Instituto de Vivienda de la CDMX, la instancia responsable de entregarlos.
Seguimiento de los casos:
Mancera añadió que para dar transparencia a los procedimientos también se creará la Plataforma CDMX para la Atención Integral de Necesidades, que llevará un registro de los damnificados. Para empezar, se destinarán 3 mil millones de pesos, que corresponden al Fondo de Atención a Emergencias de la Ciudad.