El pasado 14 de diciembre la joven estadounidense de 22 años, Bethany Lynn Stephens, fue encontrada sin vida en una remota zona del estado de Virginia. Cuando la policía encontró su cuerpo se percataron que cerca de él estaban dos perros pitbull custodiando el cadáver.
El caso parecía confuso, pero después de indagar más a fondo, la Policía de Virginia confirmó que la muerte de Bethany había sido provocada por un brutal ataque de sus perros, mismos que estaban entrenados para pelear. A pesar de que ya existía una versión oficial de la muerte de Bethany, su mejor amiga, Barbara Norris, rechazó la interpretación policial asegurando que los perros «no la habrían atacado», ya que sus pitbull la amaban e incluso dormían con ella en la misma cama.
Bethany fue hallada muerta junto a sus perros pitbull. (Foto: Mirror)
Junto a Barbara, muchos ciudadanos de Virginia se unieron a la negativa de la versión de la Policía pues no creían que fueran los dos animales los responsables de la muerte de Bethany. Pero fue gracias a esa controversia que se había generado en torno al caso que el alguacil Jim Agnew decidió hacer públicos los detalles espeluznantes acerca de la muerte de la joven, que no había revelado por respeto a la familia de la fallecida.
«Los agentes que estaban en el lugar vieron cómo los perros devoraban las costillas de la víctima. Todo el cadáver estaba cubierto de mordiscos y presentaba heridas muy graves en las manos y en el brazo» indicó el alguacil Jim Agnew, según declaraciones citadas por el periódico Mirror.
Junto a esta declaración, se supo que los médicos forenses habían encontrado que las marcas del cuerpo de Bethany concordaban con mordidas de perro.
Bethany amaba a sus perros y los dejaba dormir junto a ella. (Foto: Mirror)
Estas declaraciones y pruebas de la Policía sorprendieron a los ciudadanos, que se preguntaban ¿qué puede llevar a un perro a volverse tan violento contra su dueño? Algunos expertos han asegurado que aún no está claro, en el caso de Stephens, qué fue lo que le pasó a los canes, pero existen algunos factores que pueden hacer que los perros ataquen a sus dueños.
Sean Wensley, veterinario del Dispensario Popular para Animales Enfermos de Reino Unido (PDSA, por sus siglas en inglés), aseguró a BBC Mundo que los perros pueden ser agresivos cuando se sienten amenazados.
«El motivo de muchas mordeduras de perro es el miedo. Otras tienen una causa territorial, como cuando están protegiendo algo que aprecian mucho o defendiendo su lugar favorito de descanso, como su cama», indicó a BBC el veterinario Sean Wensley.
Los perros son animales que pueden estresarse con facilidad. (Foto: Diario Torreón)
Por su parte, la adiestradora y experta en conducta canina Carolyn Menteith señaló a BBC que un factor a considerar del caso es que muchas mordeduras de perro se producen durante la temporada de vacaciones ya que una casa llena de invitados, niños gritando todo el día y paseos más cortos que de costumbre, pueden hacer que los canes se aburran y confundan.
«Nosotros somos una especie muy verbal, así que cuando nos sentimos a disgusto, decimos algo. Nuestros perros sólo pueden hacerlo a través del lenguaje corporal», indicó a BBC la adiestradora profesional, Carolyn Menteith.
Otro dato para tomar en cuenta es que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se tiene registro que sólo de 2014 a 2015, un total de siete mil 227 personas necesitaron atención médica tras haber recibido “mordidas o golpes” por un perro, siendo los niños los más afectados.
No hablamos de asesinos, sólo de compañeros que necesitan amor y comprensión. (Foto: Plox)
Según los expertos, una posible solución a este tipo de comportamiento agresivo en las mascotas es el adiestramiento temprano, una clave para evitar un posible incidente. Junto a eso, una buena educación del dueño para saber tratar al perro puede ser una gran diferencia entre un canino agresivo o amoroso.
Podría interesarte:
Detienen a banda que amenazaba con perros pitbull para robar