Noticias

Ni drogadictos, ni alcohólicos: este es el perfil de un acosador en el Metro de la Ciudad de México

Subí con Adriana al vagón del metro Insurgentes pasadas las once de la noche. Un hombre con aspecto de oficinista subió al mismo tiempo que nosotras. A esa hora, el tren iba con mucha gente a bordo y él comenzó a acercar su rostro demasiado hacia el de nosotras. Pensamos que había sido una idea

CC News

Subí con Adriana al vagón del metro Insurgentes pasadas las once de la noche. Un hombre con aspecto de oficinista subió al mismo tiempo que nosotras. A esa hora, el tren iba con mucha gente a bordo y él comenzó a acercar su rostro demasiado hacia el de nosotras.

Pensamos que había sido una idea que el miedo y la sugestión nos formó en la cabeza, pero platicándolo después, nos dimos cuenta que en realidad iba hostigándonos. Sonreía, tenía los ojos un tanto rojos, pero no los apartaba de nosotras. Descendí en la estación Balderas, Adriana siguió en el vagón, pero el hombre bajó una estación después donde yo.

El perfil que manejan los acosadores en el Metro de la Ciudad de México es distinto. Cada caso presenta un hombre con características diferentes. ¿Quiénes acosan en este transporte? ¿Personas bajo la influencia de sustancias prohibidas? ¿Alcohólicos? ¿Oficinistas? A través de un informe, el Instituto de las Mujeres y el Consejo Ciudadano de Seguridad entregaron el perfil de los acosadores del Metro, uno muy alejado del que a veces tenemos en la mente.

*Foto: Contacto Hoy.

No son drogadictos, tampoco alcohólicos y mucho menos padecen alguna enfermedad mental que les impida darse cuenta de que lo que hacen está mal y que están cometiendo un delito al acosar a bordo de los vagones.

Según el informe entregado a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el perfil del agresor sexual más común es un hombre con trabajo estable, joven, que no está bajo la influencia de las drogas y que, además, está perfectamente consciente de lo que hace cuando comete el acoso.

*Foto: Publimetro.

Lo anterior lo determinaron a través de entrevistas realizadas a los acosadores luego de ser detenidos tras ser denunciados por las víctimas. El 90 por ciento de los acosadores del Metro cometieron su delito conscientemente y sin consumir ningún tipo de droga o alcohol.

Además, el 96 por ciento de los acosadores son hombres mientras que el 4 por ciento son mujeres. De los entrevistados, sólo el 6.5 por ciento era desempleado y el 4 por ciento tenía antecedentes penales. Relevante resultó también que uno de cada tres acosadores viven con su pareja, ya sea en unión libre o matrimonio. El promedio de edad oscila entre los 26 y los 40 años de edad.

Otro de los datos presentados en este informe es que los agresores no cometen sus delitos de forma serial ni tampoco siguen un patrón específico en un horario fijo. Actúan conscientemente al darse cuenta que hay una oportunidad para agredir y la aprovechan. Quizá se ven también impulsados por el alto nivel de impunidad que tienen este tipo de casos a bordo del Metro.

*Foto: Publimetro.

Recientemente el transporte fue calificado como el más peligroso para las mujeres. Desde el 2016, las autoridades fijaron una multa que va de los mil 526 a los 2 mil 150 pesos o un arresto de 25 a 36 horas por delitos contra las mujeres en el Metro.

La recomendación que se da al momento de sufrir acoso a bordo del metro es jalar la palanca de seguridad y denunciar el caso ante las autoridades. El proceso podrá ser tedioso, pero es la única manera viable de acabar con la inseguridad y el miedo que estos acosadores han sembrado en el Metro.

Podría ser:

Acoso sexual en el Metro: la vulnerabilidad de las mujeres

Este hombre se vestía de mujer para acosar en el Metro

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala? La primera mujer que será presidenta del INE.
Miguel Fernandez