En los años recientes, el mercado se ha llenado de métodos anticonceptivos para mujeres. Las píldoras anticonceptivas (llamadas también “oral combinada”), de ingesta diaria, son las más populares y accesibles, tanto por su disponibilidad mundial como por su bajo costo en comparación con otros métodos.
Decenas de estudios científicos demuestran tanto los beneficios como los efectos secundarios que las hormonas que conforman a las pastillas contraceptivas pueden tener a corto y a largo plazo. Uno de los más recientes plantea una nueva bondad: el método también brinda protección contra algunos tipos de cáncer y hasta treinta años después de haber dejado de tomarlas.
El “Estudio de los Anticonceptivos Orales”, publicado en el Diario Americano de Obstetricia y Ginecología, reveló que, a diferencia de las mujeres que nunca tomaron píldoras, las mujeres que sí lo hicieron durante sus años reproductivos tienen menos probabilidades de contraer cáncer de intestinos, endometrial y de ovarios.
Asimismo, de acuerdo a lo informado por The Guardian, los científicos dieron un seguimiento al riesgo de todos los tipos de cáncer que las mujeres tuvieron a lo largo de sus vidas y descubrieron que esa disminución de probabilidades se prolongó hasta 30 años después de haber tomado las pastillas por última vez, es decir, no presentaron ningún “nuevo” riesgo durante su vejez.
En materia de ginecología y efectos de los métodos contraceptivos, el estudio, iniciado en 1968, es considerado como el más extenso y el que ha hecho pruebas durante el periodo de tiempo más largo en todo el mundo, enfocándose específicamente en los efectos a largo plazo.
El último “estudio dentro del estudio” incluyó el seguimiento a alrededor de 46 mil mujeres durante un periodo de 44 años para medir su evolución y los riesgos que presentaron frente a determinados tipos de cáncer.
Una de las líderes del grupo de investigadores afirmó que gracias a que el estudio se prologó durante tantos años, fueron capaces de estudiar y detectar los efectos a “muy largo plazo” y específicamente, “las usuarias de las píldoras no tuvieron un incremento generalizado de riesgo de contraer cáncer a lo largo de sus vidas”.
*
Podría interesarte:
Científicos están a un paso de crear un anticonceptivo masculino.
Mexicano inventa el primer anticonceptivo cien por ciento seguro y natural.
¿No te gusta usar condón? Este es el futuro de los anticonceptivos para hombres.