Esta mañana, el Parlament de Cataluña aprobó la resolución para declarar su independencia de España e iniciar un proceso constituyente con una votación secreta de 70 sufragios a favor, 10 en contra y 2 abstenciones. La oposición no se presentó al edificio.
La resolución aprueba la propuesta de la coalición electoral Junts pel Sí y la CUP, partido de extrema izquierda defensor de la independencia, que dice: «En virtud de lo que se acaba de exponer, constituimos la república catalana como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social».
Pocas horas antes, los independentistas catalanes advirtieron al presidente del gobierno central español, Mariano Rajoy que no reconocerían su autoridad en Cataluña. Ahora, iniciará el proceso de «acabar con la redacción y aprobación de la constitución de la república».
De acuerdo con el diario El País, el voto secreto fue apoyado la CUP y Junts pel Sí, mientras que el portavoz adjunto, Roger Torrent, pidió una votación nominal para evitar acciones penales posteriores.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declaró el pasado 10 de octubre que se convocaría a una sesión para declarar de manera formal la independencia del territorio Catalán de España.
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña emitió su voto este viernes. (Foto: AFP)
Los independentistas apoyan sus planes de separarse de España bajo la ley de ruptura, que a la vez se sustenta en la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la nueva República que aprobó el Parlament pero que fue refutada por el Tribunal Constitucional en Madrid.
Este plan de transitoriedad jurídica es un proyecto temporal y provisional que tendría vigencia de un año hasta que se redacte la constitución definitiva de la República catalana.
«Mientras no sea aprobada la Constitución de la nueva República, la ley de transitoriedad será la norma suprema en el ordenamiento jurídico catalán», resalta la redacción del documento.
Podría interesarte:
Huelga general: Cataluña protesta por el abuso policiaco durante referéndum
Reflexiones de un catalán encabronado por la represión