Dos ingenieras palestinas de la Franja de Gaza inventaron un material que sirve para la reconstrucción de los miles de hogares destruidos durante los constantes enfrentamientos entre israelíes y palestinos.
El “pastel verde” fue creado por Majd Mashhrawi y Rawan Abdullatif, recién graduadas del programa de ingeniería de la Universidad Islámica de Gaza, está hecho a base de cenizas de carbón reciclado que resulta más ligero que el concreto convencional.
Su costo de producción –explica The Guardian– es mucho menor al del concreto (casi un 25 por ciento menos), los materiales que lo conforman no necesitan ser importados y eso podría ser una solución alternativa frente a la escasez de materiales de construcción convencionales en la región debido al conflicto de más de medio siglo.
Las fronteras y los puertos de la Franja de Gaza están controlados desde hace 10 años por Israel, que mantiene un control absoluto sobre todo lo que entra y sale del territorio. Los materiales importados necesitan pasar por el bloqueo israelí, lo que obliga a que los ciudadanos palestinos usen lo que tengan a su disposición.
El grupo Hamas (también llamado Movimiento de Resistencia Islámica) tomó el poder de Gaza en las elecciones del 2006 y desde entonces se niega a reconocer a Israel como nación y lucha belicosamente para que los palestinos recuperen sus territorios.
Desde entonces, los palestinos han lanzado más de 10 mil cohetes a territorio israelí, y el contraataque ha implicado campañas militares para desarticular los que incluyen ofensivas, tiroteos y bombardeos. El más reciente, uno de los más mortíferos ocurrió en verano de 2014, duró 50 días y en éste murieron 2 mil 200 palestinos.
De acuerdo a la página web Salon, el 75 por ciento de las casas destrozadas durante el combate de 50 días, que la Organización de las Naciones Unidas calcula fueron alrededor de 14 mil, todavía no han sido reconstruidas. Lo que contextualiza la importancia del invento de las ingenieras Majd Mashhrawi y Rawan Abdullatif en un lugar donde la reconstrucción de casas y hospitales a bajo costo resulta ser vital.
Este enfrentamiento ha imposibilitado la mezcla de materiales para la creación del cemento necesario para reconstruir. Según The Guardian, los israelíes temen que al permitir la entrada de nuevos materiales, los palestinos los empleen en la construcción de túneles.
En el 2015, ambas palestinas comenzaron a buscar alternativas para la construcción a través de la utilización de recursos que se tuvieran al alcance. “Después de pruebas extensivas con diferentes mezclas” y la comprobación de la habilidad del material para soportar “peso, gravedad, lluvia y fuego” dieron con el “pastel verde”.
Finalmente en agosto del año pasado, las creadoras fueron comisionadas por su primer cliente.
Mashhrawi dijo para el periódico Middle East Eye que espera poder crear una compañía que comercialice el pastel verde y poder crear nuevos empleos, además de “minimizar la dependencia de materiales extranjeros”.
En 1948, la ONU decidió dividir Palestina en dos estados: uno judío y otro árabe. Desde entonces, la inconformidad de los árabes desató una guerra que terminó con la separación de dos zonas palestinas: La Franja de Gaza, controlada por Egipto y Cisjordania, por Jordania.
En 1967, Israel y sus tropas ocuparon ambas regiones palestinas y permanecieron ahí hasta el 2005. Sin embargo, Hamas tomó el poder y se negó a reconocer a Israel como nación y luchando para que los palestinos recuperen sus territorios originales.
El enfrentamiento militar no encontrará fin hasta que Hamas reconozca a Israel como un Estado independiente.
*
Podría interesarte:
Banksy descubre en Gaza un nuevo destino turístico.
Soldado israelí que remató a un palestino herido es condenado por homicidio.
Mexicanos inventan un material 300 veces más resistente que el concreto.