Ambas naciones están de moda. Estados Unidos por los recientes ataques a Siria y Afganistán y la nación asiática, Corea del Norte, porque su líder ha mandado claros mensajes al gobierno de Donald Trump: no le tienen miedo.
Pero en cuanto a presencia mediática y suposiciones, el sitio globalfirepower.com analizó la información sobre poder militar y nuclear para realizar un ranking con las naciones más bélicas en el mundo, que Estados Unidos encabeza.
La clasificación se hizo con base en más de 50 factores, como los datos públicos sobre sus arsenales, pruebas, historia de guerras, ubicación geográfica, logística, industria local, ingresos económicos y hasta recursos naturales.
El segundo país más poderoso en este concepto sería Rusia, seguido de China (el principal aliado comercial de Corea del Norte y a quien EUA presiona para que dé la espalda al régimen de Kim Jong-un), India, Francia, Gran Bretaña y Japón, respectivamente.
Corea del Norte se fue hasta la posición 25, antecedido por países como Brasil o Israel, del que siempre se ha especulado podría tener en su arsenal armas nucleares. México se ubica en el sitio 31, antes que naciones latinas como Argentina, Colombia y Venezuela.
Un artículo de CNN asegura que es Estados Unidos —no Corea del Norte—, el país que acumula más pruebas nucleares en su historia, así como el único que se ha atrevido a emplear un arma nuclear en un conflicto, como ocurrió en 1945 en la Segunda Guerra Mundial.
Antes del ataque contra Hiroshima, habitaban entre 300 y 420 mil personas, pero el presidente norteamericano Harry S. Truman autorizó el ataque contra el territorio japonés, que por la explosión mató a 70 mil personas y el mismo número perdió la vida por la radiación.
Otros que poseen armas nucleares son Rusia, Reino Unido y Francia, pero llevan años sin hacer pruebas, pero Bélgica, Alemania, Italia, Holanda y Turquía albergan unas 200 bombas de gravedad, como parte del programa nuclear compartido con la OTAN.
Según el cálculo del rankeo, Estados Unidos acumula mil 54 pruebas nucleares y tiene en su poder 7 mil 200 ojivas, donde 2 mil 150 son operativas, de las que medio centenar se ubican en bases terrestres, el resto a submarinos nucleares y otras más en aviones.
De acuerdo a Amnistía Internacional hay cifras aún desconocidas debido al comercio ilegal de armas, un negocio lucrativo en auge relacionado a intereses políticos, industriales y sociolaborales. Es un delito que deja más ganancia que el tráfico de drogas y la prostitución.
En la última década, la organización civil calcula que la venta de armas movió dinero en todo el mundo por 100 mil millones de dólares, que provendría de naciones agremiadas en el Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido.
Entre los 10 primeros fabricantes se encuentran también Alemania, España e Italia, quienes no son responsables directos, sí tienen el deber de garantizar un mundo libre de ambientes bélicos.
Sin embargo, su mayor justificación es que a veces adquieren armas para salvaguardar su propia defensa. Pero las armas son peligrosas, ya que en el 60 por ciento de las violaciones de derechos humanos documentadas por Amnistía Internacional estuvieron de por medio, pese a que eran de tamaño pequeño y ligero.
El Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas data de principios de los 90, cuando Amnistía Internacional y otras organizaciones civiles iniciaron la campaña, en 2006 la ONU aprueba una resolución para iniciar trabajos y en 2012 acuerdan celebrar una conferencia para aprobarlo.
Fue el 2 de abril de 2013, cuando 154 países votaron en la Asamblea General de la ONU a favor de adoptar el Tratado sobre el Comercio de Armas y un año después, en septiembre del 2014, más de 50 Estados lo ratificaron e incluyeron en su legislación nacional. La entrada en vigor oficial data del 24 de diciembre de 2014.
*
Podría interesarte:
Estados Unidos publica video de la ‘Madre de todas las Bombas’ en Afganistán.
¿Cuál es el poder nuclear de Corea del Norte que tanto teme el mundo?
¿Cuál es la situación diplomática entre Estados Unidos y Corea del Norte?