El gobierno peruano, encabezado por Pedro Pablo Kuzcynski, anunció el viernes una recompensa de 100 mil soles peruanos o 31 mil dólares estadounidenses por información que lleve a la captura del expresidente del país Alejandro Toledo de 2001 a 2006.
“Tenemos que encontrarlo hoy, esa es nuestra meta”, dijo el ministro del interior peruano Carlos Basombrío para un canal de televisión local.
La recompensa viene un día después de que el poder judicial del país ordenara 18 meses de prisión preventiva para Toledo, quien está acusado de recibir más de 20 millones de dólares en corrupción del gigante de la construcción brasileña Oberdecht para asegurarse la edificación de una supercarretera conocida como Interoceánica Sur.
Además, la justicia peruana acusa a Toledo de lavado de dinero y tráfico de influencias. El 4 de febrero, la casa de Toledo en la capital Lima fue allanada por la policía en busca de pruebas por su relación con la empresa brasileña.
Tweet vía El Comercio
El ministro Basombrío también informó que el Gobierno peruano emitió una solicitud de alerta roja en contra de Toledo ante la Interpol, con lo que ya se le busca en más de 190 países. De acuerdo con el periódico local El Comercio, Toledo fue visto por última vez en París, Francia acompañado de su esposa.
Oberdecht ha sido señalada por la justicia brasileña de haber corrompido a funcionarios de alto nivel a lo largo de toda América Latina para asegurarse licitaciones de construcción de infraestructura multimillonaria.
Las acusaciones en contra de la empresa brasileña se dieron en el marco de la investigación lava jato o lavado de autos en portugués, que desde hace dos años investiga corrupción en los más altos niveles del gobierno brasileño y en la petrolera estatal Petrobras y que ya le costó el puesto a muchos funcionarios brasileños, entre ellos el líder de la Cámara baja ,Eduardo Cunha. La investigación también llevó a juicio político a la expresidenta Dilma Rousseff.
De acuerdo con los fiscales del caso lava jato, Oberdecht utilizó las mismas técnicas de corrupción fuera de Brasil, por lo que solicitó el apoyo de ls autoridades de países latinoamericanos como Perú, Ecuador, Argentina, México entre otros.
*
Podría interesarte:
Descubren red de trata de personas escondida como spa en Puebla.
El responsable de investigar “la verdad histórica” de Ayotzinapa enfrenta cargos.
Marinos mexicanos utilizan helicóptero artillado para matar a líder de los Beltrán Leyva (VIDEO).