Noticias

14 millones de personas estarían cerca de perder su seguro médico en EU

Cerca de catorce millones de estadounidenses estarían en condición de perder sus seguros médicos en 2018 gracias a la iniciativa elaborada por representantes republicanos para cambiar el sistema de salud de Estados Unidos, y la cifra podría aumentar a 24 millones en 2026, esto según proyecciones difundidas por especialistas de la Oficina de Asuntos Presupuestarios

CC News

Cerca de catorce millones de estadounidenses estarían en condición de perder sus seguros médicos en 2018 gracias a la iniciativa elaborada por representantes republicanos para cambiar el sistema de salud de Estados Unidos, y la cifra podría aumentar a 24 millones en 2026, esto según proyecciones difundidas por especialistas de la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO por sus siglas en inglés).El informe resta fuerza al constante argumento del presidente Donald Trump para echar abajo la reforma de salud de 2010, quien afirma que los mercados de seguros médicos creados con la ley actual son “un desastre” y están a punto de hacer implosión. El informe también contradice la declaración que Trump hizo en enero dónde aseguraba “seguros para todos”. Ahora, el presidente de Estados Unidos apoya el objetivo, más modesto, de “aumentar el acceso” .Por su parte el secretario de Salud, Tom Price, dijo a la prensa en la Casa Blanca que el informe estaba “simplemente equivocado” y que él estaba “enérgicamente” en desacuerdo con el documento porque omitió el impacto de otras leyes y cambios regulatorios que el gobierno de Trump tiene previstos.

Las proyecciones de la Oficina Presupuestaria, que es conocida por su imparcialidad y la preside una persona recomendada por Price cuando era legislador, ofrecen una evaluación detallada de las acciones republicanas para desmantelar la Ley de Salud que el presidente Barack Obama promulgó en 2010.En diversas ocasiones el presidente Trump ha censurado en la credibilidad de la CBO, señalando en esta ocasión que la oficina hizo proyecciones muy por abajo del número real de personas que comprarían una póliza en los mercados de seguros en internet a nivel estatal y federal con el “Obamacare”.

Por su parte, la CBO aseguró que la iniciativa republicana podría reducir el déficit federal en 337.000 millones de dólares durante los próximos 10 años, debido principalmente a que la propuesta reduciría los alcances del programa Medicaid y eliminaría los subsidios que la ley de Obama otorga a millones de personas que compran seguros médicos.Según el informe, aunque las primas promedio en los mercados de seguros individuales aumentarían en promedio entre 15 y 20% antes de 2020, en comparación con la ley actual, bajarían después de esa fecha.Para el 2026 las primas promedio para las personas que compren coberturas individuales serían más o menos 10% menores que con la normativa actual.

La iniciativa republicana prevé suprimir las sanciones económicas que la ley de Obama impone a las personas que no compren seguro médico y eliminar los subsidios federales con base en los ingresos de las personas.

joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez
perritos rescatistas

¡Muy merecido! Perritos rescatistas tendrán su propio día festivo

Es oficial: En México ya han declarado un día especial para celebrar a los perritos rescatistas por su heroica labor.
Javier Cisneros

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez