Explosión en depósito de pirotecnia en Puebla deja 12 muertos y 30 heridos
La noche de este lunes 8 de mayo, alrededor de las 10 de la noche se registró una explosión en un depósito de fuegos pirotécnicos ubicado en la comunidad de San Isidro; aunque en un principio la Dirección General de Protección Civil Estatal informó que el incidente dejó nueve muertos, el gobierno del estado emitió un comunicado en donde confirmó que el saldo real es de 12 personas fallecidas, además de 30 personas heridas.
Este hecho ocurrió en el marco de los preparativos de la fiesta parroquial de la comunidad; se cree que una chispa alcanzó la bodega en donde se almacenaba el material explosivo, el cual se ubicada en la parte trasera de la iglesia, provocando el incidente. Los lesionados fueron trasladados a los hospitales de Guadalupe Victoria y Quimixtlán.
Pemex reporta que diariamente ordeñan ilegalmente 28 de sus ductos
El 2017 es el año en el que el robo de combustible se ha intensificado, pues de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante enero y febrero se realizaron 646 tomas clandestinas, es decir, una cuarta parte de todas las perforaciones registradas en los ductos durante el 2016.
Según información de El Universal, obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia del gobierno federal, los llamados “huachicoleros” realizaron en promedio 28 perforaciones en ductos de Pemex diariamente, entre el 1º de enero y el 28 de febrero; en el 2016 este delito alcanzó cifras históricas, cuando a lo largo de todo el año se realizaron 6 mil 873 ordeñas de combustible, promediando 19 al día.
Ampliarán búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
La Procuraduría General de la República (PGR) anunció el día lunes 8 de mayo que ampliarán la búsqueda de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa utilizando la tecnología LIDAR en más de 60 kilómetros cuadrados alrededor del municipio de Iguala, lugar donde se tiene el último registro de su presencia.
La tecnología LIDAR (detección por luz y distancia, por sus siglas en inglés), es resultado de la integración las tecnologías GPS, Unidad de Medición Inercial y sensor láser, se utiliza para la colecta de datos de altitud. Estos datos sirven para definir la superficie del terreno y generar Modelos Digitales de Elevación (MDE). La última ocasión que la usaron para tratar de localizar rastros de los jóvenes normalistas se limitaron a sólo un kilómetro a la redonda.
Además, por medio de un comunicado, la PGR informó que el titular de la dependencia, Raúl Cervantes Andrade, está en la “mejor disposición” para entrevistarse con los padres de los desaparecidos, pero que ese encuentro se dará hasta finales de mayo.
Desde el 1º de abril a la fecha, suman más de 800 heridos por protestas en Venezuela
Este lunes los opositores a la Asamblea Constituyente convocada por Nicolás Maduro salieron de nuevo a las calles para mostrar su repudio a lo que ellos llaman un “golpe de estado” y volver a exigir que en el país se lleven a cabo elecciones libres y democráticas.
La jornada de protestas volvió a estar marcada por enfrentamientos entre la guardia nacional y los manifestantes, dejando como saldo 100 lesionados tan sólo en la zona centro de Caracas.
La diputada opositora Marialbert Barrios dijo en rueda de prensa que desde el 1º de abril que comenzaron las protestas hasta la fecha se contabilizan más de 800 personas heridas y al menos mil 200 detenidos.
Moon Jae-in gana las elecciones presidenciales de Corea del Sur
Con el 41.4 por ciento de los votos, el exabogado especializado en derechos humanos, Moon Jae-in, del Partido Democrático centroizquierdista ganó las elecciones presidenciales de Corea del Sur. Moon es un político que basó su campaña en propuestas que están encaminadas en darle más poder diplomático a su país para resolver el conflicto con Corea del Norte, siempre afirmando que evitará a toda costa un conflicto armado y tratará de bajar la tensión que existe entre el régimen de Kim Jong-Un, Estados Unidos y China.
*