LOS BANQUEROS NO LE TEMEN A AMLO
Hoy inicia la 80 Convención Bancaria en Acapulco y los banqueros de México aseguran el resultado de las elecciones presidenciales del 2018 no representa para ellos una preocupación. En caso de que resulte ganador Andrés Manuel López Obrador, no estarán temerosos, siempre y cuando se “respeten las instituciones” y se “mantenga la estabilidad económica”.
En entrevista con El Universal, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles, dijo que muchos piensan que populismo es “igual” a AMLO, pero el populismo puede ser de derechas, izquierdas, nacionalista, xenofóbico, por lo que estarán preparados para el triunfo de cualquier candidato.
EL NUEVO AEROPUERTO DE LA CDMX ESTARá LISTO EN 2065
Federico Patiño, el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México aseguró en un informe reciente que el “máximo desarrollo” del nuevo Aeropuerto Internacional se verá en el año 2065, cuando culminen las obras, que proyectan seis pistas paralelas, tres con “operaciones simultáneas” y dos terminales.
Asimismo, señala que el 65 por ciento de la obra ya fue licitada y se espera que otro 20 por ciento se logre en este año. Esto significa que “cualquier nuevo gobierno no podría cancelarla”, mientras que la concesión para la operación del nuevo puerto aéreo podrá extenderse hasta el año 2098.
LOS DIPUTADOS FEDERALES GASTARON 29 MILLONES DE PESOS EN VUELOS
Los diputados federales de la 63 legislatura han gastado poco más de 29 millones de pesos en boletos de avión en 339 viajes internacionales, además de cubrir el hospedaje y la alimentación, durante los últimos 17 meses.
El Economista revela, el viaje más caro registrado se hizo a principios de año y el destino fue los Emiratos árabes Unidos y lo disfrutaron cuatro funcionarios, cada uno de los cuales gastó 319 mil pesos en promedio en vuelo, hospedaje y alimentación, “con un cargo conjunto al presupuesto de la Cámara de Diputados por 1 millón 276 mil pesos”.
SLIM SALE DEL TOP 5 DE LOS MáS RICOS
El empresario multimillonario mexicano, el hombre más rico de México, Carlos Slim, salió por primera vez en 12 años del ranking de Forbes de los más ricos del mundo: descendió de la cuarta a la sexta posición, con una fortuna estimada de 54 mil 500 millones de dólares.
De acuerdo a El Economista, “a pesar de que tiene 4 mil 500 millones de dólares más que en el 2016, su fortuna disminuyó de 73 mil millones de dólares en el 2013 a 54 mil 500 millones de dólares este año”.
FBI INVESTIGA LA INFLUENCIA DE RUSIA EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
El FBI confirmó el inicio de la investigación respecto a la “interferencia” rusa en la elección presidencial estadounidense del año pasado y que podría involucrar “una posible coordinación entre el Kremlin y el equipo de campaña del entonces candidato Donald Trump”. También, el Buró desmintió al presidente electo, ya que considera que no hay evidencia de las acusaciones que hizo a Barack Obama por haber interferido las líneas telefónicas en sus oficinas de la Trump Tower.
El informe señala que la investigación pretende desvelar la “naturaleza de cualquier vínculo entre individuos asociados con la campaña de Trump y el gobierno ruso”.
CHOMSKY SE UNE A LAS CRíTICAS CONTRA MACRI
El filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky se unió a la lista de artistas, intelectuales, escritores y activistas que rechazan y critican al presidente argentino Mauricio Macri. Decenas de figuras internacionales firmaron un texto crítico, que fue difundido por su Cristina Fernández de Kirchner: “Manifestamos nuestra más plena solidaridad con el pueblo argentino que enfrenta las políticas neoliberales del gobierno de Macri”, sentenciaron.
En el texto se puede leer que en los meses que lleva como presidente, ha impulsado “miles de despidos tanto en la esfera pública como privada”, devaluó la moneda, quitó derechos laborales, avanzó sobre los jubilados y sus medicamentos gratuitos, y “trató de poner tope a los reclamos salariales ante una inflación que no cede”.
*