El líder supremo del régimen norcoreano, Kim Jong-un, anunció a través de la cadena oficial del régimen KCTV, que Corea del Norte logró la histórica hazaña de convertirse ahora en un “Estado Nuclear”. Más tarde la expresiva presentadora del noticiero estelar, Ri Chun-hee, dijo que la última prueba nuclear confirmó el alcance intercontinental del arma para tocar territorio estadounidense.
Dentro de su comunicado, el régimen enfatizó en que tiene todo el derecho en ser una potencia nuclear apoyándose en el pacto internacional de “no atacar primero”, con respecto a un arma de destrucción masiva. «No representaremos ninguna amenaza para ningún país mientras no cuestionen los intereses de Corea del Norte», argumentaron los medios oficiales.
Ri Chu-heen anuncia al pueblo norcoreano el éxito del lanzamiento. (Foto: el mundo)
La prensa norcoreana se refiere al Hwasong-15 como el arma nuclear más sofisticada jamás desarrollada por el régimen a la fecha. Según el régimen, el proyectil logró una altitud de 4.475 kilómetros para después caer a 950 kilómetros del punto de lanzamiento.
Esto podría representar la primera gran amenaza por parte de Pyongyang contra Estados Unidos, quien prometió en su serie de palabrerías impedir que Corea del Norte se convirtiera en un país más miembro del “club nuclear”.
¿Qué tanto poder tiene el Hwasong-15?
Si las declaraciones oficialistas del régimen norcoreano son ciertas, este artefacto balístico y nuclear acabaría con la tregua de facto por parte de Corea del Norte con su vecino del sur y sus aliados occidentales.
Ante dicha situación, el presidente Donald Trump admitió en redes sociales que Corea del Norte estaba en etapas finales de desarrollar un arma capaz de tocar territorio estadounidense, pero que eso jamás ocurriría.
De acuerdo con el especialista en física y armamento nuclear norcoreano, Scott LaFoy, el régimen interfiere en el número de misiles cuando se alcanzan logros significativos en términos intercontinentales.
Por su parte, los norcoreanos aseguran que el poderoso Hwasong-15 porta una ojiva nuclear superpotente donde sus características tácticas y tecnológicas son más poderosas y precisas a su antecesor, el Hwasong-14 probado el pasado 4 de julio.
Cálculos del proyectil lanzado el día de ayer. (Foto: BBC)
Lo que sí admitió el secretario de defensa de EUA, James Mattis, es que el régimen logró que sus proyectiles alcanzaran una mayor altura y alcance, sin embargo, argumentan que aún no desarrollan la tecnología para montar la ojiva nuclear en el proyectil. Ni EUA ni Corea del Sur ni Japón han avalado las declaraciones del régimen.
En cuanto a los datos técnicos que se conocen, el misil se mantuvo en el aire por 53 minutos, tiempo récord para el régimen. Alcanza una altitud de 10 veces más alto que la órbita de la Estación Espacial Internacional. Lo que se desconoce por parte de occidente y necesita Corea del Norte para bombardear la costa este de EUA es alcanzar los 13 mil kilómetros, según los cálculos de Alejandro Cao, político español miembro del régimen norcoreano y representante de occidente en Corea del Norte.
¿Posibilidades de tocar suelo americano?
Ni los expertos ni la inteligencia estadounidense saben el tipo de combustible ni el poder del motor propulsor del Hwasong-15, lo que sí es un hecho es que el régimen utilizó un nuevo motor de combustible sólido para un motor de combustible líquido sin conocer más detalles, según Ankit Panda, especialista en armamento norcoreano.
El Hwasong-15 puede alcanzar 10 veces la altura de la estación espacial internacional. (Foto: FT Research)
Por su parte, LaFoy asegura que el proyectil contiene en su interior una ojiva simulada de menor calibre por lo que aún no puede cargar consigo la ojiva que pueda golpear a EUA. «Lo que es un hecho es que la tecnología norcoreana está avanzado a pasos agigantados por lo que la ojiva nuclear no debería reducir el alcance del proyectil», dijo a la BBC, Vipin Narang, profesor termonuclear del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Dado el ritmo del avance en la tecnología nuclear norcoreana, la posibilidad de que pueda tocar suelo estadounidense es más cercana, hecho que acalora aún más las tensiones entre ambos países.
Podría interesarte:
Corea del Norte está lista para probar sus misiles nucleares, aseguran autoridades rusas
EUA manda submarinos con misiles Tomahawk a costas surcoreanas
Embarcaciones fantasma con cadáveres norcoreanos que navegan sin rumbo