Noticias

El memorial para las víctimas del sismo: una forma de sanar las heridas del 19S

Queremos que los sucesos perduren en la memoria, que no se nos olviden, que las injusticias se hagan presentes ante nuestros ojos cada que damos un paso por las calles de un país lastimado por feminicidios, por fenómenos naturales, por malos gobiernos, por asesinatos, por delincuencia, por narcotráfico. Los memoriales para eso sirven: para recordarnos

CC News

Queremos que los sucesos perduren en la memoria, que no se nos olviden, que las injusticias se hagan presentes ante nuestros ojos cada que damos un paso por las calles de un país lastimado por feminicidios, por fenómenos naturales, por malos gobiernos, por asesinatos, por delincuencia, por narcotráfico.

Los memoriales para eso sirven: para recordarnos lo lastimados que estamos y alentarnos a recordar los pasajes que conforman la historia de nuestra nación. Lo sucedido con el sismo del pasado 19 de septiembre es muestra de ello. México necesita recordar a sus víctimas, necesita un lugar en dónde llorarles, en dónde decirles a través de una flor, de una lágrima, de una nota, lo mucho que nos duele su partida y cuánto los recordaremos.

Sirven para hacer catarsis, para sacar del cuerpo la congoja que un siniestro como el que derrumbó casas y se llevó a mucha gente consigo. Los homenajes y los memoriales, aunque pensemos que no tienen un objetivo, funcionan y lo hacen de una manera tan especial, que provocan que nunca olvidemos lo que hasta ahora sirve para escribir la historia de un país fuerte.

*Foto: Twitter @birdsinmymomuth.

Apenas sucedió el sismo del 19 de septiembre y después de darse a conocer los reportes de las primeras víctimas que había cobrado, Olivia Bloch, junto con un grupo de amigos, llevó al Parque México un centenar de rosas, claveles y tulipanes para comenzar a darle forma al memorial dedicado a aquellos que fallecieron después del sismo.

*Foto: El Siglo de Torreón.

Fiel a sus costumbres, Bloch afirmó para Expansión que lo primero que hacen en Estados Unidos al suceder este tipo de situaciones trágicas es «construir un memorial en el que la gente reacciona de manera muy fuerte, comienzan a llorar inmediatamente, se abrazan unos a otros».

*Foto: Instagram Ladyortheloot.

Esta campaña tuvo resultado incluso con la gente que no se atrevía a participar por temor a ser juzgados como personas débiles cuando lo que más necesitaba el país es fuerza para rescatar a la gente de debajo de los escombros. La idea que tuvieron fue armar también pequeños ramos de flores para que todos pudieran colaborar, hayan o no hayan perdido a alguien en el sismo.

*Foto: Twitter @DranaHC.

«A mis vecinos que están en paz con Dios» se leía en uno de los mensajes que estaban entre las flores de este memorial que Olivia Bloch montó. Quienes pasan por ahí, incluso lo utilizan para desahogarse, para sacar lo que en estos días se guardaron por respeto a las víctimas, por estar ayudando o simplemente por presentar estrés post traumático al sismo.

*Foto: Milenio.

Pero los homenajes en México son aún más emotivos. A través de las redes sociales, organizado por esa generación millennial que el propio país tachaba de poco colaboradora, se llevará a cabo una noche de velas en el Zócalo de la Ciudad de México el 15 de octubre. «Como un acto de amor y respeto, encenderemos velas y guardaremos un minuto de silencio en memoria de los fallecidos».

Los organizadores invitan a que todos acudan con una vela blanca y sugieren vestir ropa blanca, flores y llevar carteles de apoyo, en caso de así quererlo. Esa misma noche se estarán recaudando víveres para las personas que siguen habitando los albergues luego de haber perdido sus hogares.

Podría interesarte:

“Marina Chan”, así llaman en Japón a Frida la perrita que robó el corazón de los mexicanos

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros