Noticias

Noche de Museos, junio 2014

La Noche de Museos, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha crecido edición tras edición; este miércoles 25 de junio el recorrido comprende más de 30 recintos entre museos y espacios culturales en los que se llevarán a cabo diversas actividades entre conferencias, fiestas de poesía, presentaciones de coros, charlas

CC News

La Noche de Museos, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ha crecido edición tras edición; este miércoles 25 de junio el recorrido comprende más de 30 recintos entre museos y espacios culturales en los que se llevarán a cabo diversas actividades entre conferencias, fiestas de poesía, presentaciones de coros, charlas y más.

Esta es la programación para la Noche de Museos este miércoles 25 de junio:

Circuito Norte

Museo de la Basílica de Guadalupe

Concierto Los estudios de Chopin. Pianista: Rodrigo Acevedo Traba.

De 19:30 a 20:30 horas.

Admisión: $5.

Museo de los Ferrocarrileros

19:00 horas. Concierto: Mezzosopranos.

20:00 horas. Obra de teatro: Juego de niños, por Improbocas.

Museo Indígena

Los Andariegos. Huapangos y música de costumbre Tepehua de Huehuetla, Hidalgo.

18:00 horas, entrada libre.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Ven y conoce la nueva rotación de obra de Museo Expuesto. Proyectaremos filmes en su sección de LAB y tendremos una visita guiada con curadores y artistas.

19:00 horas, entrada libre.

Circuito Centro-Norte

Museo de la Mujer

La fiesta solemne. Diálogo de la música y la poesía. Arturo Salgado, guitarrista.

19:00 horas, entrada libre. 

Palacio de la Escuela de Minería

Recorrido nocturno y presentación de los grupos: Alharaca, música medieval, renacentista y barroca; y Astrolabio, sesiones de música experimental y multicanal.

19:00 horas.

Entrada libre con identificación. 

Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora

Visita guiada en el Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora.

Visita inicial: 19:00 hrs.

Visita final: 20:00 hrs.

Entrada libre 

Sinagoga Histórica

El coro Shiratí celebra 10 años de transmitir la cultura judía a través de su música.

19:30 horas.

Se integra al programa Noche de Museos:

Estudio 71. Arte Contemporáneo

Segunda revisión del proyecto Memoria + acción poética, por Rocío Cerón.

Hasta las 22:00 hrs.

Cuota de recuperación para la Sinagoga y el Estudio 71: $50.

Ex Teresa Arte Actual

Charla en el marco de la exposición Temacapulín. Proyecto de una inundación de Diego Martínez. Participan: Alfonso Íñiguez Pérez: Comité Salvemos Temacapulín, Rafaela Gallo Gutiérrez: Comité Hijos Ausentes, Pbro. Gabriel Espinoza Iñiguez: padre y vocero de Temacapulín, Claudia Campero: The Blue Planet Proyect y Diego Martínez.

19:30 horas, entrada libre.

Circuito Centro

Museo Palacio de Bellas Artes

19:00 horas. Roberto Montenegro y Manuel Rodríguez Lozano. Conversación con Julieta Ortíz y Arturo López.

20:30 horas. Visita al área de murales.

Entrada libre, cupo limitado.

Museo del Telégrafo

Concierto: Mandala Picarú.

20:00 horas.

Entrada libre, cupo limitado.

Museo Tolsá (Palacio de Minería)

20:00 horas. Charla-exhibición Formas del bronce, con el escultor Miguel Michel.

Exposición escultórica hasta las 22:00 horas.

Entrada libre

Museo Archivo de la Fotografía

Apertura de las salas de exhibición de la exposición inaugurada en marzo: La otra ciudad. Fotografías de la Ciudad de México, 1900-1918.

Entrada libre 

Espacio de Mediación de Palacio Nacional

Visitas guiadas a murales del Palacio Nacional.

19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado a 40 personas por horario. 

Antiguo Palacio del Arzobispado

Exposiciones:

Resonancias, Recaudación 2008-2012, de la Colección Pago en Especie. Pintura, escultura y grabado.

Apócrifos, Carlos Quintana. Expo. Carlos Quintana. Pintura y Dibujo.

Génesis. Ser y hacer. Artistas mujeres, en las colecciones de la SHCP. Pintura, Escultura, Cerámica.

Un museo para todos. Imaginarios, Leonora Carrington. Escultura.

Lectura en voz alta. Ciclo: Leo, luego existo… Actores invitados: Felipe Nájera y Lourdes Reyes. Leyendo textos de Guadalupe Loaeza y Jaime Labastida. Público en general. Sede: Patio general.

18:00 horas.

Entrada libre. Cupo limitado a 350 personas.

Centro Cultural de la SHCP

Muestra segunda parte. La geografía del pan, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora.

Entrada libre

Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez

Recital de música para violoncello y piano. Público en general.

Con Claudia Marine Cosme, violoncello. Fernando Carmona, piano.

19:00 horas, entrada libre. 

Casa de la Primera Imprenta

Canta-autor Carlos Davis. Trova Unidad Xochimilco.

19:00 horas, entrada libre.

Museo de la Caricatura

Presentación del libro PRI. Conocer para transformar, de Carlos Díaz de León Valdez.

18:00 horas 

Circuito Revolución-Alameda

Museo Nacional de la Revolución

Recorridos libres por su exposición permanente y su museo de sitio.

A partir de las 18:00 horas.

Entrada libre

Museo Mural Diego Rivera

Taller de acuarela, en el marco de la expo Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco. Imparte: Luis Mendoza.

19:00 horas, entrada libre.

Museo Nacional de San Carlos

El reino de las formas. Últimas semanas. Visitas interpretativas por Mara Fortaney.

18:30 y 19:30 horas.

2×1 en admisión general.

Museo Franz Mayer

Exposición Manos por México, de Pedro Friedberg. Visita guiada con Alejandro Sordo, curador de la exposición.

19:00 horas.

Entrada libre, cupo limitado.

Se integra al programa Noche de Museos:

Museo Memoria y Tolerancia

-Recorrido guiado. Público en general: $84. Estudiantes, maestros e INAPAM: $70.

-Recorrido libre. Público en general: $69. Estudiantes, maestros e INAPAM: $55.

-Cine debate: La boda del monzón, director: Mira Nair. Entrada libre.

Circuito Centro-Sur

Universidad del Claustro de Sor Juana

-Concierto a dos pianos, con la participación de Claudio Herrera y Salomé Herrera. En colaboración con la Coordinación de Música y Ópera INBA. 19:00 hrs.

-Foro R38. Exposición Estampa en 13 148 719.2 minutos, con gradabos de Joel Rendón.

-Celda contemporánea. Exposición Folia. Visitas guiadas. Hasta las 22:00 hrs.

-Recorridos históricos, visitas guiadas por todo el inmueble. 20:00 a 22:00 hrs.

Museo de la Cancillería

Colección permanente.

Hasta las 21:00 horas.

Entrada libre

La Casa del Cine

Proyección del film Oasis, con la presencia del director Alejandro Cárdenas.

20:30 horas.

Entrada libre, cupo limitado.

Circuito Centro-Oriente

Museo de las Constituciones

Concierto del guitarrista Carlos Martínez Larrauri.

19:00 horas, entrada libre.

Museo José Luis Cuevas

Concierto: Isaac Aguilar, piano y Claudia Aguilar, flauta.

19:00 horas, entrada libre. 

Academia de San Carlos

Inauguración de exposiciones:

-Naturaleza mecánica, de Víctor Gastón Gallardo, Sala 1.

-Las placas nos sitúan, el espacio nos contiene, de Carmen Rossette, Sala 2.

-Un lugar, de Jehiel Martínez, Sala 3.

-Personal y contingente, de Mónica Contreras, Sala Roberto Garibay.

Concierto de Piano: Isaac Buñuelos, ENM-UNAM.

19:00 horas.

Circuito Sur (Coyoacán)

Museo Nacional de las Intervenciones

Conferencia: ¿Quién fue Toribio Ortega conocido como “el más leal”, por el Dr. Pedro Salmerón Sanginés.

Concierto: Marimba Chiapaneca de la SEMAR. Programa de música mexicana.

Horario del recinto: 19:00 a 22:00 horas.

Entrada libre 

Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles

Recital de Natalia Magliano “La Remigia”.

19:00 horas, entrada libre.

Museo Nacional de la Acuarela

Concierto: Apertura Hora Cero Esterla Friki.

19:00 horas, entrada libre.

Casa Coyoacán. Fundación Pedro Meyer

Charla con el cineasta Bruno Vianna. (Enlace remoto a través de nuestro Canal de Youtube).

19:00 horas, entrada libre.

Circuito Chapultepec

Museo del Chocolate

Chocolate en los países socialistas. 1950-1989. Colección Stanislav Kramsky-Praga. Plática entre Chloé Doutre (Francia) y María Fernanda di Giacobbe (Venezuela) 20:00 hrs.

Visitas guidas (gratuitas con boleto). 19:00, 20:00, 21:00 horas.

Catas de chocolate y cacao (Costo: $75). 19:30, 20:30, 21:30 horas.

Horario: 19:00 a 22:00 horas.

Museo Soumaya Plaza Carso

Taller Madonas de Botticelli. 18:30 a 21:30 hrs.

Conferencia: Dibujos, pintura y medicina. Imparte: Dr. Charles Meuregh. 19:00 hrs. Auditorio.

Visitas dramatizadas. Personaje: Carlota. 19:15 y 21:15 hrs.

Concierto: Cuarteto de cuerdas Sotavento. 20:00 hrs. Vestíbulo.

Abierto hasta las 22:30 horas.

Entrada libre

Museo de Arte Moderno

Bosque sonoro.

19:30 horas, entrada libre

Museo Jumex

Entrada libre de 18:00 a 22:30 horas, a la exhibición Cy Twombly Paradise, que se presenta por primera vez en Latinoamérica.

Recorridos comentados: 18:00, 19:00 y 20:00 horas.

Actividad: Torneo de futbolito e intercambio de estampas del mundial. 

Casa del Lago

México por mis palabras. Yanick Betancour, tenor. Adrían Juárez, piano. Sala Rosario Catellanos.

Visita las exposiciones hasta las 22:00 hrs.

Entrada libre 

Se integra al programa Noche de Museos:

Museo Casa de Rafael Galván – UAM

Coro Ad Libitum

19:00 horas, entrada libre.

Se integra al programa Noche de Museos:

Museo Casa Carranza

Espectáculo de la zarzuela. Compañía de Arte Lírico Estrella Ramírez. 19:00 hrs.

Visitas guiadas. 18:00, 18:40 y 19:20 hrs.

Horario: 18:00 a 20:00 horas.

Entrada libre

Circuito San Ángel

Museo Soumaya Plaza Loreto

Conferencia magistral: El vedutismo en Venecia. Imparte: Héctor Palhares. 17:00 hrs. Auditorio.

Venecia, de Jorge Accame. Teatro. 19:00 hrs. Foro abierto.

Visitas mediadas:

-Paisaje europeo. 20:00 hrs.

-Maximiliano y Carlota. 20:30 hrs.

-Calendarios mexicanos. 21:00 hrs.

-La era de Rodín. 21:30 hrs.

Abierto hasta las 22:30 horas.

Entrada libre

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Presentación del catálogo de la exposición temporal Federico Sánchez Gogarty. Un visionario de su tiempo. Presenta: Luis Rius Caso, director del Museo Casa Estudio DiegoRivera y Frida Kahlo.

19:00 horas, entrada libre.

Museo del Carmen

18:00 horas. Conferencia: La orden del carmen del Claustro de Sor Juana, por la Dra. Doris Bienko de Peralta.

Entrada libre

19:30 horas. El Museo en Vela, musicalizado en vivo por el cuarteto Touche Magique.

Previa reservación, limitado a 60 personas.

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García