Noticias

Estas son las canciones que no permitirán que Ayotzinapa se quede en el olvido

«Podrás quemar toda mi historia, podrás quitarme la razón, podrás esconderme la memoria, pero jamás mi corazón», esta es parte de la letra de “Fuerte”, la canción con la que Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, se unió a la solidaridad generalizada por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el

CC News

«Podrás quemar toda mi historia, podrás quitarme la razón, podrás esconderme la memoria, pero jamás mi corazón», esta es parte de la letra de “Fuerte”, la canción con la que Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, se unió a la solidaridad generalizada por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre del 2014.

*Video: YouTube saulhdztv.

De eso ya pasaron tres años y nadie los olvida. Nadie quiere olvidarlos. Sus familiares y amigos no permitirán que sus nombres pasen de largo y que se conviertan en uno más de los miles de casos que a través de la historia de México quedan inconclusos, sin resultados. En la memoria de los mexicanos persisten sus nombres, sus rostros.

Para que no se nos olvide nunca lo que pasó aquel 26 de septiembre del año 2014 en Iguala, Guerrero, también existen las canciones, esas que le dan voz a las exigencias de los mexicanos que quieren saber qué pasó con estos 43 jóvenes y que permiten no sacarlos de la memoria colectiva de un México que aumenta lamentablemente sus cifras de desaparecidos.

*Foto: Indymedia Argentina.

«123 cuéntalos bien y si sigues, tal vez llegues a los 43», dice parte de la letra de la canción “123” que Café Tacvba incluyó en su disco “Jei Beibi”. En “Patria Madrina” de Lila Downs, también se hace una referencia en memoria de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa con la frase que se hizo célebre tras lo sucedido en Iguala: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos».

*Video: YouTube LilaDownsVEVO.

Canciones, voces, escenarios, todo usado con un sólo propósito: que no se nos olvide que seguimos peleando por saber lo que pasó con estos 43 estudiantes. Cuando Julieta Venegas lanzó su álbum “Algo Sucede”, incluyó el tema “Explosión” en el que habla expresamente de lo sucedido la noche del 26 de septiembre del 2014 en nuestro país.

«Me pareció una tragedia que estábamos viviendo todos, ahí enfrente de nuestros ojos», declaró en su momento Julieta. «La canción es muy explícita sobre las desapariciones y la injusticia, que no hay una estructura que nos permita ver qué pasó una cosa terrible y enfrentarla, y tener a la gente que hay que tener; eso no existe en México».

*Video: YouTube julietavenegasVEVO.

Pero Ayotzinapa también se recuerda a través de voces que quizá no son tan comerciales, pero que también dan a las desapariciones un lugar que hará que permanezca este suceso en nuestra memoria. «Gracias por hacerme despertar del trance, por tener con la revolución un tórrido romance», reza la canción “43”, interpretada por el rapero Akil Ammar. “Versos de Ayotzinapa”, es una canción interpretada por Carmina Cannavino, una peruana que desde hace más de 20 años radica en México. Ella recuerda que septiembre es un mes marcado por tragedias en nuestro país. «Triste comenzó septiembre por la tragedia nefasta, la bandera a media asta que no dure hasta noviembre. Hoy resuenan en mi mente las voces de Ayotzinapa».

 

*Video: YouTube Siete Lobos Rojos.

A los videos también se sumaron ilustradores del grupo llamado #IlustradoresporAyotzinapa como en el caso de la canción “Los 43”, compuesta por Roby Calavera, vocalista de la banda Siete Lobos Rojos en la que se pregunta insistentemente lo que muchos mexicanos se cuestionan: «¿A dónde se los llevaron a mis hermanos normalistas, los queremos de vuelta en sus casas y con vida? ¿Por qué asesinaron a los héroes de la sierra? Hagámosle la guerra a esta maldita injusticia».

Podría interesarte:

43 razones para no olvidar Ayotzinapa a 3 años de la desaparición forzada de los normalistas

Proyecto Ayotzinapa: la verdad alternativa del caso de los 43

Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez
Mueren 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez.

Mueren 39 migrantes en centro de detención de Ciudad Juárez

El gobierno de México responsabilizó a los migrantes por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.
Miguel Fernandez
Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros