El 19 de noviembre abrirá al público el Museo de la Colección Fundación Jumex que se ubicará en la colonia Ampliación Granada. El terreno de 2 mil 500 metros cuadrados en el que se construirá el edificio se encuentra entre las calles Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra, Ferrocarril de Cuernavaca y Lago Zúrich, en la colonia Granada de la delegación Miguel Hidalgo. El predio se ubica al lado del Museo Soumaya y su diseño y arte está a cargo del despacho inglés David Chipperfield Architects.
Fundada en 2001 con el propósito de promover la producción, la reflexión y el conocimiento a nivel internacional del arte contemporáneo, Fundación/Colección Jumex se ha convertido en una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Latinoamérica. Además de contar con un extenso programa de exposiciones, actúa a través de patrocinios y becas para generar nuevas propuestas institucionales de apoyo a la cultura, de investigación curatorial y de pensamiento crítico sobre el arte contemporáneo internacional, De ahí la importancia que esta construcción representa para la colección.
El edificio voltea, con distintas fachadas, tanto a la nueva plaza como a la calle, detrás del centro comercial Antara. El ingreso desde una terraza exterior elevada, ya sea por una prolongada rampa o por una escalara que conecta con Plaza Carso, se relaciona con un gran vestíbulo hacia la galería del foyer. La colección y su fundación es parte del repertorio de museos diseñados e intervenidos por David Chipperfield, desde el River & Rowing Museum en Henley-on-Thames, el Neues Museum en Berlín, el Figge Art Museum en Davenport, el Museum of Modern Literature de Marbach, el Design Museum de Londres, hasta la Turner Contemporary de Kent.
La Fundación inaugura el nuevo museo con tres proyectos:
01. James Lee Byars-1/2 an Autobiography Curaduría: Magali Arriola y Peter Eleey
James Lee Byars (Detroit 1932 – El Cairo 1997) es un artista conceptual, una figura paradigmática de su generación. La muestra revisa su trayectoria a través de esculturas, performance, filmes, documentación y ephemera producidos entre los años 50 y los 80. “Detrás de sus excéntricas vestimentas y disfraces, Byars abrió el camino a la posibilidad de un evento como una experiencia estética”.
02. Cosmogonía doméstica de Damian Ortega Curaduría: Rosario Nadal
Esta obra, comisionada por la Fundación para el patio del museo, es la primera de un programa de comisiones y adquisiciones destinadas a ese espacio. El movimiento perpetuo y la coreografía siempre cambiante de la pieza, motivan asociaciones entre ella y el público para reconsiderar a cada momento el espacio que nos rodea.
03. Libro Las ideas de Gamboa
Disponible a partir del 17 de noviembre
A partir de su investigación en el Archivo Fernando Gamboa, Mauricio Marcín reunió en este proyecto editorial casos específicos en los que Gamboa ejecutó maniobras curatoriales para poner en pie exposiciones, eventos y procesos para enriquecer los acervos de los museos en México. Su actividad contribuyó a profesionalizar la actividad museográfica en el país. La publicación incluye textos de Alfonso Reyes, Michel Onfray y Carlos Molina.
Al presentar la nueva exposición The Corrupt Show and the Speculative Machine en la sede de la Fundación Jumex, Patrick Charpenel, director de la colección y uno de los curadores de esta muestra, dijo que el nuevo museo será uno de los tres espacios junto con su sede actual en Ecatepec y la plataforma virtual que será una de las más amplias para museos. Este 21 de septiembre se inaugura la exposición The Corrupt Show and the Speculative Machine, que presenta por primera vez una revisión en el continente americano del trabajo del colectivo danés Superflex, que se formó en 1993 y que está integrado por los artistas Bjørnstjerne Christiansen, Jakob Fenger y Rasmus Nielsen todos nacidos a finales de los años 60.
La exposición se inaugura el sábado a 21 de septiembre en la sede de la colección Vía Morelos 272, Colonia Santa María Tulpetlac, Ecatepec, Estado de México. Permanecerá abierta hasta el 2 de febrero de 2014.