La Santa Sede publicó este jueves, un comunicado en el que manifiesta su postura ante el informe publicado por la Suprema Corte de Pensilvania, donde se expuso un millar de casos de abusos sexuales perpetrados por curas de la iglesia católica.
En el comunicado califica de “criminales” los abusos descritos en el informe de Pensilvania. “Los abusos descritos en el informe son criminales y moralmente reprobables. Estos hechos han traicionado la confianza y han robado a las víctimas su dignidad y su fe”.
“La Iglesia debe aprender duras lecciones de su pasado, y debería haber asunción de responsabilidad tanto por parte de los abusadores como por parte de aquellos que permitieron que se produjera”.
El vaticano dijo sentirse avergonzado por los abusos de 300 curas en Pensilvania EUA. (Foto: Especial)
¿Qué dice el Papa Francisco?
El documento emitido por la Santa Sede, señala que el Papa Francisco “está con las víctimas” y que “aquellos que han sufrido son su prioridad”.
“El Santo Padre comprende bien cuánto pueden sacudir la fe y el ánimo de los creyentes estos crímenes, y reitera el llamamiento a hacer todos los esfuerzos posibles para crear un ambiente seguro para los menores y los adultos vulnerables en la Iglesia y en toda la sociedad”.
El Papa Francisco llamó a crear un ambiente seguro para los menores de edad. (Foto: AFP)
¿Habrá castigo?
Hasta el momento, la Santa Sede hace un llamado a “estar en constante reforma y vigilancia en todos los niveles de la Iglesia Católica, para garantizar la protección de los menores y de los adultos vulnerables”.
El Vaticano no ha anunciado medidas que sancionen a los 300 curas mencionados en el informe, o medidas de acción para enmendar el daño a las víctimas.
El arzobispo Donald Wuerl envió a los sacerdotes de Pensilvania una carta en la que los alertaba sobre el contenido “profundamente perturbador” del informe. (Foto: Getty Images)
El caso de Pensilvania reveló décadas de abusos por parte de la iglesia católica de Estados Unidos. El Fiscal General de Pensilvania, Josh Shapiro indicó que la investigación, que se extendió durante 18 meses, reveló un “encubrimiento sistemático” de los abusos por parte de funcionarios eclesiásticos en Pensilvania y el Vaticano.
Podría interesarte:
Cardenal pide “tener pena” a quienes acusan casos de pedofilia en la iglesia
Acusan a 300 sacerdotes de abusar sexualmente de mil niños en 70 años
¿Qué hacer en caso de acoso en el Metro de la CDMX?