Aunque lo que va del año, tanto Trump como toda su administración se han empeñado en proponer y llevar a cabo estrictas leyes contra los migrantes, existe un acuerdo llamado “Acuerdo Flores”, aprobado en el año 1997, que establece un limite de 20 días de detención para todo migrante menor de edad que haya incumplido con la ley estadounidense.
Trump pretende que los migrantes menores de edad, pasen mas de 20 días detenidos. (Foto: El Economista)
Sin embargo, este jueves el gobierno de Trump propuso que la validez de este periodo de 20 días que impone el acuerdo sea eludido y se alargue más días. De esta manera, ellos tendrían más tiempo de procesar a los indocumentados; uno de los propósitos principales de su candidatura.
Lee también: Trump firma decreto para no separar familias en la frontera
¿Cuál es el contexto de esta propuesta?
Recordemos que hace unos meses, Trump y su comitiva se dedicaron a detener a todos los migrantes menores de edad que no contaban con papeles para permanecer legalmente en el país y encarcelaron a los mayores de edad. De esta forma, miles de familias quedaron separadas, pues los niños que sí nacieron en territorio estadounidense fueron retenidos y enviados a lugares de resguardo hasta saber qué pasaría con ellos.
Separó familias y ahora pretende juntarlas en prisión, para que no sufran. (Foto: Rolativo.com)
Lee también: México aplaude decreto de Trump para dejar de separar familias inmigrantes
Tras la polémica y la severa crítica de organismos internacionales, a Trump no le quedó de otra que reunificar a 2mil 600 niños que se encontraban separados de sus padres, aunque aún quedan 500 casos a la deriva.
Para verse buena onda, Trump propuso que haría lo posible para que las familias migrantes permanecieran unidas, aunque su argumento es que el “Acuerdo Flores” no lo permite.
Podría interesarte:
¿Quién fue John McCain, el estadounidense que defendió a los migrantes?
“Mojaban la cama y lloraban”, así es la adopción de niños migrantes en EUA