El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer una “penalización económica” a México por la entrada de drogas al territorio estadounidense y con imponer aranceles del 25 % a los automóviles mexicanos si el país vecino deja de deportar a indocumentados en su frontera con Guatemala.
“Estoy buscando una sanción económica para los 500 mil millones dólares en drogas ilegales que son enviadas y contrabandeado a través de México y a través de nuestra frontera sur. Más de 100 mil americanos mueren cada año, por lo que muchas familias destruidas”, escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter, su postura fue reiterada después en declaraciones a los periodistas antes de despegar rumbo a la zona fronteriza de California.
“Si por algún motivo México deja de detener y devolver a los ilegales a allá de donde vinieron, Estados Unidos se verá forzado a imponer aranceles del 25 % a todos los automóviles fabricados en México y enviados aquí a través de la frontera”, tuiteó Trump.
Y agregó: “si eso no funciona -aunque funcionará-, cerraré la frontera. Y esto sustituirá al T-MEC”, que es el renovado acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, que está pendiente de ratificación.
Si llega a imponer esos gravámenes a México, Trump pronosticó que su país “ganaría dinero”, a pesar de que muchas empresas fabrican componentes de automóvil a ambos lados de la frontera, y predijo que “probablemente esas compañías volverían a Estados Unidos”.
Tensión en la frontera
El pasado viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que si México no lograba contener la migración ilegal hacia Estados Unidos, su gobierno cerraría la frontera o grandes secciones esta semana, de cierto modo lo ha cumplido y con ello mantiene en alerta roja por el lento cruce fronterizo de transporte.
Leer más: ¡Otra amenaza de Trump! Ahora pretende poner aranceles a autos en México
Al respecto la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señala que la industria automotriz, aeroespacial y de salud son las más afectadas por el cierre fronterizo, el presidente, según su presidente, Enrique González Muñoz, los gobiernos de México y Estados Unidos deben agilizar el cruce en las aduanas, ya que podría haber una afectación sin precedentes a la competitividad.
En un comunicado al Cámara expresó su preocupación por la demora en el en los procesos de revisión en los cruces fronterizos, luego de la amenaza por parte del presidente Donald Trump de cerrarlos.
________________________________
Foto portada: Donal Trump, EFE.
Podría interesarte:
Trump dice que está ‘100%’ listo para cerrar la frontera
Arrestan a casi mil migrantes en la frontera Sonora-Arizona