En un día histórico para el futuro de Europa, Suecia y Finlandia entregaron formalmente su solicitud de ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Cuando la guerra en Ucrania está a punto de cumplir tres meses, ambos países han decidido entrar a la Alianza como una medida de Seguridad Nacional ante las acciones del gobierno de Rusia encabezado por Vladimir Putin. A partir de este momento, la geopolítica de la región toma un nuevo rumbo, aunque, otro país europeo podría evitar que Suecia y Finlandia entren a la OTAN.
Suecia y Finlandia solicitan su ingreso a la OTAN
Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron este miércoles sus solicitudes de ingreso a la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, donde se reunieron con el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg, que las consideró un paso histórico. El acto oficial, emitido en directo en la página web de la OTAN, se realizó hoy después de que el Parlamento finlandés aprobara adherirse a la Alianza y de que el gobierno sueco comunicara su decisión de pedir la entrada en esa organización.
El diplomático finlandés, Klaus Korhonen, y el sueco, Axel Wernhoff, entregaron en mano a Stoltenberg las solicitudes de sus países para entrar en la OTAN. Las solicitudes realizadas por Suecia y Finlandia son un paso histórico. Hoy es un buen día en un momento crítico para nuestra seguridad. Toda nación tiene derecho a elegir su propio camino. Ambos han hecho una elección tras rigurosos procesos democráticos y doy una calurosa bienvenida a las solicitudes de Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN, fueron las palabras de Stoltenberg.
Turquía podría vetar a Suecia y a Finlandia
El secretario general de OTAN destacó que Suecia y Finlandia son los socios más estrechos de la Alianza y agregó que la entrada de ambos en la organización transatlántica incrementará la seguridad compartida. Los aliados considerarán ahora los próximos pasos en su camino a la OTAN. Los intereses de seguridad de todos los aliados deberán tomarse en cuenta y estamos decididos a resolver todos los problemas y alcanzar rápidas conclusiones, expuso. Turquía, miembro de la OTAN, ha manifestado su oposición a la entrada de Suecia y Finlandia en la Alianza porque considera que ambos países mantienen una política de acogida de militantes kurdos.
La entrada de nuevos miembros en la Alianza es una decisión que toman los países de la organización transatlántica por unanimidad, de modo que hace falta el visto bueno de Turquía. Stoltenberg recordó que en los últimos días se han visto anuncios de miembros de la OTAN que se han comprometido a proteger la seguridad de Finlandia y Suecia. La OTAN ya está vigilante en la región del mar Báltico y las fuerzas de la OTAN y de los aliados seguirán adaptándose según sea necesario. Todos los aliados están de acuerdo en la importancia de la ampliación de la OTAN. Todos estamos de acuerdo en que debemos permanecer juntos, comentó Stoltenberg. La invasión rusa de Ucrania ha llevado a Finlandia y Suecia a solicitar el ingreso en la OTAN, a pesar de su tradición como países neutrales.
La amenaza de la OTAN sobre Putin
La OTAN es una alianza militar entre distintos gobiernos del mundo que se rige por el Tratado del Atlántico Norte firmado en 1949. En la práctica, la OTAN es una organización creada como sistema de defensa colectiva, es decir, los Estados que forman parte de la OTAN tienen como acuerdo defender a cualquier otro miembro que sea atacado por un país externo. Por ejemplo, si Finlandia o Suecia se integran oficialmente a la OTAN, la organización tendría la facultad de desplegar tropas en esos territorios. Eso es lo que trataba de impedir Putin con Ucrania, ya que el principal promotor y patrocinador de la OTAN es Estados Unidos.
Al momento, la OTAN está integrada por 30 miembros. No obstante, en los últimos años, Rusia ha visto como una amenaza la cantidad de países bajo la influencia soviética que se han integrado a la organización. En 1999, Hungría, Polonia y la República Checa. En 2004, Letonia, Lituania y Rumania. Cuando en los últimos meses empezaron a sonar Georgia y Ucrania como posibles miembros de la OTAN, Rusia inició la operación militar en territorio ucraniano, pero, no contaba con que eso desataría las aspiraciones de Finlandia y de Suecia.
Con información de EFE / Foto de portada: EFE