En los últimos días, el mundo del deporte inició una gran campaña mediática para dar con el paradero de la tenista china, Peng Shuai. El 2 de noviembre de este año, la jugadora lanzó graves acusaciones de abuso sexual contra el ex vice primer ministro de aquel país, Zhang Gaoli. Después de las fuertes declaraciones, no se supo nada de Peng Shuai y el escándalo se desató. Lo único que se dio a conocer fue un comunicado oficial de las autoridades chinas que, para la comunidad internacional, no daba garantías. Ahora, en un giro inesperado en la historia, Peng Shuai finalmente apareció.
El regreso de Peng Shuai
“¿Dónde está Peng Shuai?” fue el hashtag que se convirtió en tendencia de Twitter gracias al empuje de varias figuras del tenis como Serena Williams, Roger Federer, Novak Djokovic o Rafael Nadal. El impacto de la noticia fue tal que hasta el gobierno de Estados Unidos, a través de la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, exigieron respuestas al gobierno de China. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también hizo un llamado para saber la verdad, ante la incertidumbre que existía por posibles represalias de las autoridades contra Peng Shuai.
Durante las primeras horas de este domingo, en algo totalmente inesperado a nivel mundial, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que su presidente, Thomas Bach, había platicado en una videollamada de media hora con Peng Shuai. Nadie esperaba la noticia y nadie tenía indicios de que el COI sería el contacto. A través de un comunicado oficial, el COI confirmó que la tenista china le dijo a Bach que “se encuentra bien y que vive en su casa de Pekín, pero que le gustaría que se respete su privacidad en este momento”.
Dentro de la conversación, el COI señaló que también intervino la presidenta de la Comisión de Atletas del organismo, Emma Terho, y el miembro del COI en China, Li Lingwei, “que conoce a Peng Shuai desde hace muchos años cuando estaba en la Federación China de Tenis. “Al principio de la llamada, de 30 minutos, Peng Shuai agradeció al COI su preocupación por su bienestar. Explicó que se encuentra bien y que vive en su casa de Pekín, pero que le gustaría que se respete su privacidad en este momento. Por eso prefiere pasar el tiempo con sus amigos y su familia. No obstante, seguirá jugando tenis, el deporte que tanto le gusta”, señaló el COI en el comunicado.
Emma Terho dio más detalles de la conversación: “Me alivió ver que Peng Shuai estaba bien, que era nuestra principal preocupación. Ella parecía estar relajada. Le ofrecí nuestro apoyo y que se mantuviera en contacto en cualquier momento que le conviniera, lo que obviamente agradeció”. Además, Thomas Bach invitó a Peng Shuai a una cena cuando él llegue a Pekín durante el próximo mes de enero y ella aceptó. La presión del COI no es coincidencia, ya que en febrero próximo, Pekín será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Un escándalo de estas proporciones sería catastrófico para la justa olímpica.
Peng Shuai, exnúmero uno del mundo en dobles, “desapareció” desde que el pasado 2 de noviembre denunció abusos sexuales por parte del ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli. Solo medios afines al Gobierno chino han distribuido imágenes de Peng en los últimos días.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: EFE
Con información de EFE