Durante los últimos días, el papa Francisco ha estado en el centro de la polémica, especialmente por sus declaraciones criticando a las parejas que no tienen hijos. Ahora, ante una nueva ola de contagios por covid-19 y la variante ómicron a nivel mundial, el Sumo Pontífice ha vuelto a generar controversia; lo anterior, tras señalar que la vacuna debería ser una obligación moral para todas las personas.
Una obligación moral
Este lunes, el papa Francisco pidió a los gobiernos que no se rindan en la lucha por vacunar a la mayor cantidad de personas a nivel mundial. Ante los rumores y las noticias falsas respecto a la vacuna contra covid-19, el Sumo Pontífice reiteró que, desde su perspectiva, la vacuna es la herramienta fundamental para acabar con la pandemia. “En estos días vemos cómo la lucha contra la pandemia requiere todavía de un notable esfuerzo por parte de todos. También vemos cómo el nuevo año se presenta como algo desafiante. En los lugares donde se ha realizado una campaña de vacunación eficaz, ha disminuido el riesgo de un avance grave de la enfermedad. Por ello, deben continuar los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda”, dijo el papa Francisco en el tradicional saludo de inicio del año al cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano.
Además, el papa Francisco reconoció que vacunarse también implica pensar en el bienestar y en la salud de los demás. Incluso, el papa fue más lejos al señalar que las personas tienen una obligación moral y por eso deben vacunarse. Esto, dejando a un lado las creencias o las cuestiones políticas. “El cuidado de la salud constituye una obligación moral. Lamentablemente, cada vez más constatamos cómo vivimos en un mundo de fuertes contrastes ideológicos. Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados. Los políticos deben comprometerse a buscar el bien de la población por medio de decisiones de prevención e inmunización que involucren a los ciudadanos para que puedan sentirse partícipes y responsables. Una comunicación transparente de las problemáticas y de las medidas idóneas para afrontarlas es clave para acabar con los rumores”.
La polémica de los perros y los gatos
Hace unos días, durante su tradicional Audiencia General en el Vaticano, el papa Francisco no se guardó nada para criticar a las parejas que deciden no tener hijos. El Sumo Pontífice hizo comentarios contundentes que desataron la polémica en redes sociales al hablar sobre la adopción como un tema trascendental para millones de familias en la actualidad. El papa Francisco dijo que hay parejas que cada vez son menos humanas pues prefieren tener perros o gatos en lugar de hijos.
“Lo que hoy tenemos es una forma de egoísmo. Hay tantas parejas que no quieren tener hijos. Ahora, los perros y los gatos ocupan ese lugar. A veces las parejas tienen un hijo y, en cambio, varios perros o gatos que ocupan el lugar de otros hijos. Es de risa, pero es la realidad. Este renegar de la paternidad y la maternidad nos quita humanidad. La civilización se hace más vieja y sin humanidad. Se pierde la riqueza de la paternidad y la maternidad. Pido a San José que mueva las conciencias para que las parejas tengan hijos. Tener un hijo siempre conlleva un riesgo, pero, aún lo es más no tenerlo”, dijo el papa Francisco.
Por ello, desde la perspectiva del papa Francisco, la adopción es una gran alternativa. “Los hijos son la plenitud en la vida de una persona. La adopción es una de las mayores muestras de amor que existen. Ojalá que a nivel mundial, las instituciones siempre puedan ayudar. Deben seguir y vigilar los procesos de adopción con cuidado, pero, también agilizarlos para cumplir el sueño de miles de personas que buscan ser papás y de miles de niños que buscan una familia”.
Lee más: “Prefieren perros y gatos”, papa Francisco critica a parejas que no tienen hijos
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: EFE
Con información de EFE