El Papa Francisco se mostró “contento” al recibir el mensaje que le mandó algunos días atrás el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Además dio su beneplácito para que su fundación “Scholas Occurrentes” colabore con el nuevo gobierno en su programa destinado a los llamados jóvenes “ni-ni” (que ni trabajan ni estudian).
El Papa Francisco en su visita a México en 2016. (Foto: El Universal)
Lee también: Papa Francisco sí participará en pacificación de México
En entrevista con Notimex José María del Corral, director mundial de ese organismo, confirmó que él mismo le entregó al pontífice la breve carta autógrafa, este miércoles 19 de septiembre durante una reunión de trabajo en el Vaticano.
Además destacó que tanto el Papa como el mandatario electo comparten “una mirada” y “una preocupación” sobre los jóvenes que no trabajan ni estudian, y que en México ya superan los dos millones.
El Papa Francisco ha promovido un mensaje de unión con jóvenes alrededor del mundo. (Foto: AP)
“Para el Papa Francisco, mi líder e inspiración por su verdadero interés por los pobres y olvidados. En especial, por su atención a los jóvenes. Con todo mi afecto y gratitud: Andrés Manuel López Obrador”, dice el mensaje, que fue entregado a del Corral el 7 de septiembre durante una reunión en la Ciudad de México.
Lee también: Papa Francisco reconoce que la Iglesia no supo actuar contra pederastas
“Como usted va a ver al Papa pronto, quisiera -si se anima, si no es muy osado y si no hay problema- le entregue este mensaje que escribí en el programa”, le dijo el propio presidente electo mientras le acercaba el folleto de uno de sus programa Jóvenes Construyendo Futuro.
El Papa Francisco ayuda a jóvenes en su fundación Scholas Occurrentes (Foto: ACI Prensa)
Días después, del Corral viajó a Roma para dialogar con Francisco.
En nuestra reunión de trabajo, se lo entregué y Francisco se puso a leerlo ahí conmigo. Le gustó mucho, no era una carta protocolar sino unas frases escritas en el proyecto del programa, pero tenía un valor en sí mismo porque significa un compromiso por esos jóvenes, contó.
José María del Corral confirmó la voluntad del nuevo presidente mexicano de sumar a Scholas a sus iniciativas educativas, de manera permanente e institucional.
“Que un presidente recién elegido le diga al Papa que, más allá de él representar a los católicos, ‘usted es mi inspiración, porque se preocupa por quienes más lo necesitan y los jóvenes’, es un reconocimiento. Lo interesante es que esta propuesta del Papa, en México, será política de Estado y no sólo de un gobierno”, añadió.
Podría interesarte:
Estos son los apoyos de AMLO para la juventud
Le vamos a competir al tú por tú a quienes están atrapando a los jóvenes: AMLO
Lorena, la campeona rarámuri de ultramaratones, pide apoyo a AMLO