Tras la contingencia ambiental por el índice de partícula PM 2.5 y ozono que sufrió la semana pasada la zona del Valle de México, provocó que por algunos días los mexicanos lograron respirar el mismo aire tóxico que ciudades de China.
México logró el segundo lugar en el top 10 de naciones más contaminadas, de acuerdo con la medición en tiempo real del pasado 16 de mayo del World Air Quality Index.
El primer lugar fue ocupado por China, que al corte de las 16 horas del jueves pasado registró 999 puntos en escala IQA, mientras que México llegó a los 866 puntos, seguido por India con 647 puntos, Sudáfrica con 351, Chile con 254, Israel con 246 puntos, Pakistán con 186, Corea del Sur con 171, Serbia con 165 y Kuwait con 163 puntos.
Lee también: En México mueren 21 mil personas al año por la contaminación
Ambas naciones rebasaron los 300 puntos, lo cual significa una escala “peligrosa” para la salud de sus ciudadanos, quienes recibieron recomendaciones de no salir a hacer actividades al aire libre.
Tan sólo el viernes pasado, el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl estuvo a 16 puntos de diferencia de tener la misma mala calidad de aire en comparación de Pekín, románticamente conocida como Beijing en China.
Mientras que Neza registró al corte de las 16 horas del viernes un valor máximo de 114 puntos del índice Pm 2.5, en Pekín a la misma hora local alcanzó los 130 puntos, según Air Pumelabs.
En Pekín, el aire tóxico de la contaminación es tan severo que sus efectos se miden en más de un millón de muertes prematuras al año, y en la reducción marcada de la esperanza de vida en las regiones afectadas.
Podría interesarte:
16 puntos separan a Neza de tener el mismo aire de Pekín
Sad news: Ni lloviendo mejorará la calidad del aire en la CDMX
Seguimos en las mismas: amanecimos con mala calidad del aire este viernes