El caso de Melissa Elizabeth Lucio ha conmocionado al mundo. La mujer de origen mexicano es la primera hispana en ser condenada a muerte en Texas, Estados Unidos, tras ser declarada culpable por la muerte de su hija de 2 años.
Sin embargo, una petición de clemencia presentada el pasado martes por sus abogados, podría suspender la pena de muerte a la que fue sentenciada desde 2008. Pues, afirman que la mujer fue arrestada y condenada por un crimen que no cometió y por el cual ahora enfrenta una orden de ejecución, programada para el próximo 27 de abril.
Mujer es acusada por la muerte de su hija
Melissa, quien es madre de 14 hijos, fue arrestada luego que su hija Mariah álvarez, en ese entonces la menor de 12 hijos, sufrió una caída por las escaleras de su nueva casa, ubicada al sur de Texas, donde apenas acaban de mudarse.
Aunque al momento del accidente, su hija no sufrió aparentemente lesiones de gravedad. Dos días después, Melissa y su esposo, Robert álvarez, encontraron a su hija inconsciente, y al llevarla al hospital les informaron que Mariah había muerto.
Debido a que la pequeña presentaba moretones en todo el cuerpo, signos de una lesión en la cabeza, un brazo roto y marcas de mordeduras en la espalda, Melissa fue detenida acusada de violencia física, negligencia y el homicidio de la menor.
Mexicana es condenada a muerte
Tras una serie de investigaciones, las autoridades descubrieron que la pequeña padecía una ligera discapacidad en las piernas que provocaba que con regularidad se tropezara y cayera. Sin embargo, a pesar de ello, Melissa Lucio fue declarada culpable por asesinato capital y fue condenada a muerte el 12 de agosto de 2008.
Desde entonces se encuentra recluida en la Unidad Mountain View que tiene el corredor de la muerte para mujeres en Texas.
En 2011 se le negó la apelación contra la condena, y pasaron otros ocho años más siendo en 2019, cuando un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones anuló la sentencia debido a la interferencia del tribunal de primera instancia en el derecho de Lucio a presentar una defensa, pero dicha decisión nuevamente fue anulada.
Su caso ha llamado la atención de un grupo de abogados, expertos en violencia de género y representantes de 16 organizaciones que luchan a favor de los derechos de la mujer, quienes en 2021 presentaron un escrito en el que señalaron que Melissa Lucio había sido obligada a confesar un delito que no cometió, esto luego de que su equipo legal presentará diversas irregularidades en su caso.
Es por ello que nuevamente, los abogados de Melissa buscan que sea aprobada una solicitud de clemencia, que si bien no la redimirá de los cargos, le daría una reducción de su condena y la suspensión de 120 días de ejecución, mientras buscan un nuevo juicio.
Familiares exigen justicia
Bajo la organización Free Melissa Lucio, familiares, amigos y conocidos han buscado el apoyo de organizaciones, legisladores y de la ciudadanía en general para que su caso sea conocido y a través de una petición en línea, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas y al gobernador de Texas, Greg Abbott, puedan considerar la evidencia que demuestra que Melissa Lucio es una mujer inocente en el corredor de la muerte.
Su historia se ha vuelto más conocida después de que un documental de 2020, llamado The State Of Texas vs. Melissa, cubriera su caso.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
Fotografía de portada: Especial