Tras los castigos a Rusia por la guerra en Ucrania, el futbol se encuentra bajo los reflectores rumbo al próximo Mundial de Qatar. Por ello, la FIFA ha anunciado que recibirá este lunes en su sede de Zúrich a una delegación de Amnistía Internacional para abordar la situación de los trabajadores inmigrantes en Qatar rumbo Mundial 2022. Desde hace varios meses, el respeto a los derechos humanos de los trabajadores ha sido un tema muy criticado hacia el Comité Organizador.
La FIFA toma cartas en el asunto
El comunicado oficial de la FIFA señala que la reunión dará a Amnistía Internacional la oportunidad de entregar una petición en la que pide a la FIFA que se ocupe de este asunto, y a continuación se celebrará un debate con expertos de la FIFA y de su socio qatarí para examinar los avances registrados hasta la fecha y los retos aún pendientes.
Seguimos estando plenamente comprometidos a garantizar la protección de los trabajadores que participan en las obras del Mundial y confiamos en que el torneo sirva también de catalizador para un cambio global positivo y duradero en el país organizador, declaró la directora de la División de Responsabilidad Social y Educación de la FIFA, Joyce Cook. La FIFA ha tenido que aclarar la situación en Qatar, después de las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania. Tras el inicio del conflicto, la selección rusa está fuera del Mundial, ante las protestas de la comunidad internacional. Los derechos humanos en Qatar, podrían tener un desenlace similar o, al menos, un mayor escrutinio público al ser un tema tan importante.
La FIFA subraya que el Mundial ya ha contribuido de manera notable a mejorar las condiciones laborales en la región y es evidente que Qatar va por el buen camino, al haber introducido reformas laborales de gran impacto y haber logrado avances sustanciales, en un periodo de tiempo relativamente muy breve. Ahora, el debate se centrará especialmente en la situación de los trabajadores del sector de los servicios, sobre todo en lo que atañe a la hostelería.
Ante la proximidad del torneo y la disminución progresiva de la magnitud de las obras, los esfuerzos de la FIFA y sus socios locales en materia de bienestar de los trabajadores se han ido orientando cada vez más hacia este ámbito, que desempeñará un papel fundamental durante la competición, explica. A este respecto se ha desarrollado un programa de auditoría e inspección para el sector de la hotelería en Qatar, así como medidas de debida diligencia para las empresas de servicios que actúan en las sedes del torneo de la FIFA.
El diálogo con expertos de Amnistía Internacional sobre temas laborales permitirá profundizar en este tipo de iniciativas en el marco de la colaboración continua del organismo rector del fútbol con las organizaciones de derechos humanos y laborales de cara al Mundial de Qatar 2022.
Foto de portada: EFE
Con información de EFE