Marta Lucía Ramírez, vicepresidente y canciller de la República de Colombia, y Florence Thomas, escritora y activista feminista tanto colombiana como francesa, rechazaron la difusión del video “Perra”, interpretado por J Balvin, por promover violencia contra las mujeres a través de temas como el machismo, la misoginia y el sexismo.
El sencillo forma parte del nuevo álbum de Balvin, llamado “José”, el cual se lanzó el pasado 10 de septiembre y que incluye la participación de artistas como Karol G, Nicky Jam, Dua Lipa, Skrillex, entre otros. El video fue retirado de la plataforma de YouTube porque, de acuerdo a diversos medios de comunicación, promueve la violencia de género.
Mujeres amarradas con cadenas en el cuello
Medios como Milenio o Sin Embargo, describen que “Perra”, el video que fue retirado de YouTube, mostraba a J Balvin con dos mujeres afrodescendientes, las cuales estaban amarradas con cadenas que tenían colocadas en sus cuellos. El rechazo fue casi general, tomando en cuenta sus recientes peleas en redes sociales con Residente, líder de Calle 13.
“Soy de escuchar música de J Balvin, pero temas como este y con mujeres con collares, orejas y nariz de perro (¡las mujeres no son perras!)”; “Acabo de ver el video de “Perra” de J Balvin en una reacción y definitivamente es de las cosas más asquerosas que he visto”; “J Balvin me encantabas, estaba orgullosa de ti, a mis sobrinos les encantaba tu música, pero con “Perra” saliste de mi casa”, fueron alguno de los comentarios que recibió el cantante en su contra en redes sociales.
Ante este contenido, YouTube retiró el video de su plataforma y aunque todavía no hay postura por parte de la plataforma de videos más famosa del mundo, se considera que las políticas superan el tipo de contenido que se quiere promover a través de lo que se transmite desde sus canales.
Más rechazo contra J Balvin
Tanto Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de la República de Colombia, como la activista Florence Thomas, se pronunciaron contra el video a través de comunicados que difundieron también en sus redes sociales y sus distintos canales de comunicación oficiales.
“La letra contiene directas y abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres”, dijo Ramírez en el texto. Thomas, por su parte, dijo que no pudo “ver hasta el final el video de su canción ‘Perra’. Una violencia simbólica desmesurada (sic)”. Hasta el cierre de la nota, J Balvin todavía no se pronunciaba al respecto.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.