Francia ha ordenado a Apple que deje de vender el iPhone 12 por emitir demasiada radiación electromagnética. Además, el organismo regulador francés que supervisa las frecuencias de radio (ANFR) también le pidió a la empresa que solucione de inmediato los problemas en los teléfonos existentes.
¿Qué pasa con el iPhone 12 en Francia?
Las autoridades francesas han recomendado a Apple que, si no puede resolver el problema a través de una actualización de software, debe retirar del mercado todos los iPhone 12 vendidos en el país. El plazo podría ser sólo de dos semanas.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud ha buscado anteriormente calmar los temores sobre la radiación emitida por los teléfonos móviles. La OMS afirma en su página de Internet que no hay evidencia que permita concluir que la exposición a campos electromagnéticos de bajo nivel sea perjudicial para los seres humanos.
El iPhone 12 se lanzó por primera vez en septiembre de 2020 y todavía se vende en todo el mundo. Apple impugnará la decisión y ya proporcionó al regulador los resultados de laboratorio tanto de la propia empresa como de terceros que demuestran que el dispositivo cumple con todas las normas pertinentes a nivel internacional.
Lee más: El famoso volcán Kilauea entra en erupción en Hawái
¿Se seguirá vendiendo el iPhone 12?
La ANFR encontró que la Tasa de Absorción Específica (SAR, por sus siglas en inglés) del iPhone 12 estaba por encima de lo que está legalmente permitido.
La SAR es una medida de la velocidad de absorción de energía por parte del cuerpo procedente de la fuente que se está midiendo. Pese a ello, en general, expertos y reguladores suelen decir que no hay motivo de preocupación.
“Se espera que Apple responda en un plazo de dos semanas. Si no lo hacen, estoy dispuesto a ordenar la retirada de todos los iPhone 12 en circulación. La regla es la misma para todos, incluidos los gigantes digitales”, fue el mensaje de Jean-Noel Barrot, ministro de Transición Digital y Telecomunicaciones.
La noticia se dio a conocer por primera vez el martes en Francia, el mismo día en que Apple presentó su nuevo iPhone 15. El nuevo teléfono es el primero desde 2012 en presentar un puerto de carga alternativo y Apple afirma que venderá un adaptador para que las personas puedan usar sus cables existentes.