ANUNCIO
martes, septiembre 26, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias Internacional

Este miércoles ¡podríamos ver la primera fotografía de un agujero negro!

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en Internacional
Este miércoles ¡podríamos ver la primera fotografía de un agujero negro!

Este miércoles ¡podríamos ver la primera fotografía de un agujero negro!

1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Te imaginas? Seguro es una de las cosas más maravillosas que nos puedan pasar. Tener la oportunidad de observar, al menos la fotografía, de un agujero negro que, hasta el momento, no sabemos cómo son, es por demás emocionante. Y es que investigadores pertenecientes al proyecto Event Horizon Telescope (EHT) presentarán este miércoles la primera fotografía de un agujero negro, acontecimiento que será un parteaguas en el desarrollo de la ciencia mundial.

La imagen, producto de la colaboración internacional de la creación de un telescopio virtual del tamaño de la Tierra, podría corresponder a un punto negro rodeado de energía.

Lo anterior debido a que los agujeros negros se pueden ver a pesar de que la luz no puede escapar de ellos. La materia circundante ilumina la “sombra” del agujero, revelando la forma del espacio-tiempo.

El proyecto, clave en el desarrollo de la ciencia

“Apreciar un objeto por primera vez, como el horizonte de eventos reales de un agujero negro, es clave en el desarrollo de la ciencia”, señala el comunicado del telescopio ALMA, en Chile.

Las imágenes deberán ratificar la existencia de los agujeros negros, predichos por la Teoría de la Relatividad general de Albert Einstein, la cual se confirmó de manera indirecta mediante la detección de ondas gravitacionales, sin embargo, nunca se ha observado de manera directa.

La conferencia que será transmitida de manera simultánea vía Internet en la página del observatorio ALMA, será presentada por el director del telescopio, Sean Dougherty, y el director general del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), Xavier Barcons.


Foto de portada: T13.

Podría interesarte:

Construirán en Hidalgo el primer acelerador de partículas de México

Revelarán el santuario subterráneo bajo la pirámide de Chichén Itzá

¡Descubren una galaxia súper antigua muy cerca de la nuestra!

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News