Un paisaje de película de fantasía ha aparecido después de permanecer oculto por más de 40 mil años.
Una verdadera paradoja: descubrir sitios hermosos a causa de la destrucción del mundo. El calentamiento global nos está dejando sin hielo, y ha hecho que desaparezcan gradualmente los glaciares en el ártico canadiense.
En esta región encontraron el paisaje oculto. Los investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder creen que la zona está experimentando su siglo más cálido en 115 mil años, la cual había permanecido constantemente cubierta… hasta ahora.
¿Qué descubrieron?
En un estudio publicado en la revista Nature Communications, los científicos explican que usaron el método de datación por radiocarbono para calcular la edad de múltiples fragmentos que plantas antiguas que se encontraron en al ártico, consecuencia del terrible deshielo.
(Foto: Twitter)
Lee también: Los sitios arqueológicos del ártico peligran por el cambio climático
Las plantas fueron recolectadas en los bordes de los casquetes de hielo en la isla Baffin, al oeste de Groenlandia. Pudieron conseguir esto debido a lo rápido que se está deshaciendo básicamente todo el mundo. Así lo explica Simon Pendleton, autor principal e investigador en el Instituto de Investigaciones Alpinas y del ártico (INSTAAR):
El ártico se está calentando actualmente dos o tres veces más rápido que el resto del mundo, por lo que, naturalmente, los glaciares y los casquetes de hielo reaccionarán más rápido.
Una tumba helada
Baffin es la quinta isla más grande de todo el planeta, y es reconocida como un gigantesco frigorífico pues debajo del delgado hielo se conservan restos de plantas, musgo y líquenes en su posición de crecimiento original desde hace miles de años.
El trabajo de los científicos para llegar hasta allá fue arduo, así lo relata Pendleton:
“Viajamos a los márgenes del hielo en retirada y tomamos muestras de las plantas recién expuestas conservadas en estos paisajes antiguos para saber cuándo fue la última vez que el hielo avanzó sobre esa ubicación. Debido a que las plantas muertas se eliminan de manera eficiente del paisaje, la edad de radiocarbono de las plantas enraizadas define la última vez que los veranos fueron tan cálidos, en promedio, como los del siglo pasado”.
En agosto los investigadores recolectaron muestras de 48 plantas, y una vez que se procesaron se dieron cuenta que han estado cubiertas de hielo por al menos 40 mil años.
Además aseguran que los hallazgos sugieren que las temperaturas modernas representan el siglo más cálido en 115 mil años, por lo que si seguimos con este ritmo Baffin podría quedarse por completo libre de hielo en los próximos siglos.
El deshielo también puede provocar la aparición de antiguas enfermedades. (Foto: American Digital)
La magnitud del calentamiento es tan alta que todo se está derritiendo en todas partes de acuerdo con Pendleton, “no hemos visto nada tan pronunciado como esto antes”, asegura.
Lee también: El 2018 fue el segundo año más cálido registrado en el ártico desde 1900
Cadáveres peligrosos
Pero el descubrimiento, aunque fascinante, podría traer incluso más consecuencias negativas, pues sabemos que enterrado en el hielo se encuentran también los restos de virus primitivos altamente peligrosos.
¿Se despertó algo que golpeará a la humanidad? Por ejemplo en 2014 se dio a conocer la existencia de un nuevo tipo de virus gigante llamado Pithovirus, el cual sobrevivió más de 30 mil años congelado en el permafrost de Siberia, mientras que otro de la misma antigüedad fue descubierto un año después: el Millivirus sibericum.
¿Hasta qué límites llevaremos a la Tierra los humanos?
Podría interesarte:
Deshielo del permafrost amenaza al 70% del ártico, ¿cómo afectará a la humanidad?
Estamos cerca del fin: el hielo del ártico en su punto más bajo
Plantas en el hielo: así afecta el cambio climático al ártico