Tras el divorcio, un amoroso y divertido padre debe disfrazarse de una adorable anciana para poder acercarse a sus hijos mientras finge ser su niñera, la señora Doubtfire. Si creciste en los noventa, probablemente ésta sea una de las películas con las que asocias el nombre de Robin Williams.
Versátil y con una sonrisa que transmitía la sensación de que todo estaría bien, el actor de películas como Jumanji y Aladdin se quitó la vida el 11 de agosto del 2014, dejando a sus millones de fanáticos alrededor del mundo con una pregunta: ¿Por qué?
Williams participó en múltiples series y películas, entre ellas Jumanji. (Foto: Wicked Horror)
El mejor papel de Robin fue presentarse al mundo como un actor sano y feliz, cuando en realidad se encontraba sumido en la más profunda depresión, que finalmente lo llevaría a ahorcarse con un cinturón en su casa de San Francisco.
Williams dobló la voz de Genio para la película de Disney, Aladdin. (Foto: comic book)
Demencia
La depresión fue consecuencia de algo más grande padecido por Williams: Demencia con Cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa y progresiva. La condición de Robin empeoró notablemente en sus últimos meses de vida, llevándolo a desarrollar crisis de ansiedad cada vez más recurrentes. El conocimiento de estos hechos hizo que su esposa Susan Williams entendiera lo que llevó al actor a tomar esta decisión.
Padecer Demencia con Cuerpos de Lewy ocasionó una profunda depresión al actor. (Foto: El País)
Tres años de vida
Poco más de un año después de la muerte de Robin, su esposa habló por primera vez del suicidio del actor y confesó que la demencia que Williams padecía no le habría permitido vivir más de tres años: “Con suerte, Robin habría vivido tres años más, y habrían sido años muy duros que probablemente tendría que pasar recluido”.
Un año después de la muerte de Robin, su esposa habló de las causas que orillaron a Williams al suicidio. (Foto: ABC News)
Mal diagnóstico
Una de las razones que agravaron el estado del actor de Peter Pan en la película Hook, fue el mal diagnóstico de su enfermedad, la cual fue originalmente identificada como Parkinson, cuyos síntomas son muy parecidos a los manifestados en la Demencia con Cuerpos de Lewy. Fue hasta la autopsia cuando se tuvo el diagnóstico acertado.
Robin interpretó a Peter Pan en la película Hook, en la que compartió créditos con Dustin Hoffman. (Foto: lebleudumiroir.fr)
Un último día perfecto
Al hablar sobre las últimas horas de vida del ganador del Oscar, su esposa dijo a Good Morning America: “Fue un día perfecto, hicimos exactamente las cosas que nos gustaba hacer juntos y ahora sé que me dio el día perfecto, nos dio el día perfecto”. Aunque en ese momento pensó que las cosas habían mejorado, ahora lo entiende: “en retrospectiva, Robin sabía lo que iba a hacer”.
El día antes de morir, Robin lo pasó con su esposa, Susan. (ABC News)
Indudablemente Robin Williams ocupa un lugar importante en la historia del cine y en el corazón de su público, quien a cuatro años de su muerte aún lamenta su pérdida.
Podría interesarte:
Este documental muestra el ‘behind the scenes’ de la vida de Robin Williams
Subastarán una colección de objetos de Robin Williams
El día que a mamá le diagnosticaron Parkinson