¿Cuáles fueron las causas de la muerte de Elvis Presley?

Elvis! Elvis! Let me be!

Keep that pelvis far from me!

Así cantaba extasiada Rizzo junto a una foto de Elvis Presley colocada en la pared de su recámara, en una escena de la película Grease. El personaje interpretado por Stockard Channing, interpretaba el tema “Sandra Dee” y justo cuando se acercaba a la foto de Elvis, moría de amor, como todas sus seguidoras, en aquel entonces.

Elvis Presley tenía enamoradas a todas sus seguidoras y de eso hacen referencia en la película Grease. (Foto: Flickr)

Y es que Elvis lo tenía todo: carisma, personalidad, locura, talento. Todo lo que una figura que quisiera alcanzar el éxito, anhelaba tener. Su movimiento de caderas enloquecía y más cuando lo hacía interpretando alguna canción sensual en donde hiciera patente su gran voz. Pero un 16 de agosto de 1977, la pelvis de Elvis Presley dejó de moverse para siempre. Nosotros de contamos las causas de su muerte y sí, algunas teorías que apuntan a que realmente El Rey, no ha muerto.

Desde pequeño, Elvis Presley fue un niño simpático. (Foto: Pinterest)

Primero, ¿quién era Elvis Presley?

El Rey del Rock. Si necesitas más explicaciones que esto, entonces, podemos contarte que Elvis Presley es el segundo artista en la historia con más discos vendidos con 600 millones de copias. ¡Madre mía, 600 millones! Esto, evidentemente, lo hace ser uno de los cantantes más reconocidos en el mundo de la música a nivel mundial.

El gospel, al igual que nuestra querida Aretha Franklin, fue una gran influencia para él, debido a que sus padres, desde niño, le inculcaron el amor a Dios y asistir a la iglesia a cantar, se convirtió en una de sus más grandes pasiones desde pequeño, cuando vivía con su familia en Tupelo, Mississippi.

Y fue gracias a la iglesia, que Elvis fue descubierto, aunque vamos, tarde o temprano alguien tenía que darse cuenta de su talento. Old Shep fue la canción que Elvis Presley interpretó durante los rezos en la escuela East Tupelo Consolidated, y con la que impresionó a su maestra, tanto que lo invitó a participar en un concurso de canto.

https://www.youtube.com/watch?v=Wb0Jmy-JYbA

Suspicious Mind, una de las más grandes canciones de Elvis Presley. (Video YouTube, vía Alen Ladis)

Lo que vino para Elvis antes de la muerte.

El éxito rotundo. Después de haber recibido como regalo una guitarra, de haber padecido el bullying por dedicarse a la música y de desarrollarse como cualquier otro adolescente, Elvis Presley estaba preparado para ser el número uno. La carrera del cantante cuenta con 20 materiales discográficos y 36 películas, la primera por cierto, Love me tender, recuperó el millón de dólares invertido, en tan sólo tres días.

Elvis Presley siempre estuvo pegado a su guitarra. (Foto: Flickr)

Elvis Presley y las causas de su muerte.

Después de todo el éxito obtenido, Elvis Presley ya se había casado con Priscilla Ann Beaulieu, ya había tenido una hija, Lisa Marie (sí, esa misma que se casó con Michael Jackson) y ya se había divorciado. Todo eso le causó depresión, lo que provocaba que se enfermara en repetidas ocasiones.

A finales de 1973, fue hospitalizado ya que estuvo a punto de entrar en coma debido al abuso del consumo de Demerol, un analgésico considerado dentro del grupo de los opioides, esos que tienen en crisis actualmente a Estados Unidos. A Elvis Presley poco le importó y así siguió dando presentaciones hasta que en septiembre de 1974, recayó.

Refiere el periodista Tony Scherman que para 1977, Elvis Presley ya era una caricatura de sí mismo. Ya no era el que impactó a las jóvenes a inicios de los años 70. Un infarto agudo al miocardio fue lo que mató a Elvis. Su novia de ese entonces, Ginger Alden, lo encontró fulminado en el piso de su baño. Ese 16 de agosto de 1977, el cantante tenía planeado viajar para iniciar una pequeña gira, pero ya no pudo hacerlo.

Aunque hay gente que está convencida de que Elvis Presley sigue vivo, lo cierto es que el Rey murió. Se apagó aquella noche de agosto para mover las caderas en el firmamento de esas estrellas en las que todos nos convertiremos algún día. Larga vida al Rey, Elvis Presley.

Podría interesarte:

Anthony Bourdain y los fantasmas que lo persiguieron hasta la muerte

Robin Williams: las causas que lo llevaron a la muerte

Salir de la versión móvil