Durante la cobertura de la Copa del Mundo, un desconocido se acercó para besar y tocarle el seno derecho (sin su consentimiento) a Julieth González Therán, reportera colombiana del medio alemán Deutsche Welle (DW). Y esta no es la primera vez que, en redes sociales miles de usuarios condenan el acoso sexual que algunos de los amantes del futbol ejercen contra las mujeres dentro y fuera de las canchas.
“Inaceptable”, dijo Inés Pohl, jueza de la Bundesliga sobre el caso, una respuesta que pretende hacerle frente al aumento de las denuncias de hostigamiento durante justas mundialistas.
Para El Universal, González dijo:
Es incómodo y lamentable que se presente una situación como esa. Los fanáticos deben entender que las mujeres han ganado terreno fuerte en ese campo y que hacemos trabajo profesional y serio. Entiendo la euforia del futbol porque es un sentimiento y lo siento también, pero debemos conocer los límites.
¿Caso aislado?
Hace alrededor de dos meses, María Fernanda Mora de Fox Sports, fue víctima de hostigamiento sexual por parte de aficionados del Club de las Chivas durante un enlace en vivo desde la glorieta de La Minerva en Guadalajara.
Ante los constante abusos, periodistas en Brasil iniciaron un movimiento de nombre Deixa Ela Trabalhar (Déjala Trabajar) el cual llama a los hombres a respetar y evitar tocamientos indebidos a comunicadoras durante las coberturas deportivas.
Podría interesarte:
La lucha de Rafael por crear una selección para los Gay Games
Nada que celebrar: afición de Chivas acosa sexualmente a reportera
Guadalajara no será sede de Gay Games, los juegos olímpicos de la comunidad LGBT