ANUNCIO
martes, septiembre 26, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias Internacional

Adiós TLCAN, ahora será Acuerdo Comercial México-EUA

por Noticias CC
marzo 16, 2023
en Internacional
Adiós TLCAN

Adiós TLCAN

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras más de un año de negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este lunes desde el despacho Oval de la Casa Blanca que su país y México por fin alcanzaron un acuerdo comercial después de duras negociaciones.

Después de duras negociaciones el NAFTA ahora se llamará Acuerdo Comercial entre Estados Unidos y México.

Donald Trump hizo el anuncio desde la oficina oval de la Casa Blanca. (Foto: BBC)

A través de una llamada telefónica, Trump felicitó al presidente Enrique Peña Nieto y se congratuló de que él y Andrés Manuel López Obrador trabajaron juntos por el bien de México. En la llamada Trump, también propuso un brindis con tequila para sellar la renegociación del TLCAN.

¿Qué firmó México con Estados Unidos?

Aunque no se han dado todos los detalles del acuerdo, se supo que uno de los arreglos entre Estados Unidos y México requeriría que el 75 por ciento del contenido de los automóviles sea fabricado en ambos países, por encima del nivel actual del 62.5 por ciento, y también exigiría que entre el 40 y el 45 por ciento del contenido de los autos sea hecho por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora.

Uno de los puntos más importantes del Acuerdo va en torno a la fabricación de autos. (Foto: CBS)

Sunset

Respecto a la cláusula “Sunset”, uno de los mayores obstáculos en la negociación, se acordó que el Acuerdo entre México y Estados Unidos durará 16 años, pero será en el año seis dónde se negocie una renovación de 16 años más. Si no hay acuerdo entre ambos países, el acuerdo seguirá su curso, pero terminará a los 16 años sin renovación.

En el caso de los productos agrícolas, se supo que el nuevo acuerdo deja en claro que los productos de México serán enviados siempre a Estados Unidos y no sólo cuando el vecino del norte lo requiera como quería Donald Trump.

Trump se dijo feliz con el acuerdo con México. (Foto: El Economista)

¿Y Canadá?

Aunque este acuerdo no incluye a Canadá, Trump no se olvidó de su vecino del norte y dijo que llamará muy pronto al primer ministro Justin Trudeau, para que ambos países también puedan llegar a un acuerdo comercial.

Asumo que Canadá estará haciendo negociaciones de la relación entre Estados Unidos y Canadá, estoy muy agradecido señor presidente.

Con esto, ahora Canadá debe sumarse a las negociaciones con México y Estados Unidos. Se espera que se reincorpore Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, a un formato de negociaciones trilateral, con un límite de cuatro días para tocar los mismos tópicos -30 temas pendientes- de la negociación bilateral entre México y Estados Unidos.

Podría interesarte:

¡Por fin! Trump anuncia “buen negocio” con México y el TLCAN

Peso se fortalece frente al dólar tras anuncio de la firma del TLCAN

ShareTweetSend
Noticias CC

Noticias CC

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News