Noticias

Profeco multa a Uber, Easy Taxi y Cabify por publicidad engañosa

El organismo de protección al consumidor indicó que las empresas incurrieron en "cláusulas abusivas y publicidad engañosa".

CC News

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sanciones por 340 mil dólares a las empresas internacionales de transporte privado Uber, Easy Taxi y Cabify por supuestas “cláusulas abusivas y publicidad engañosa”.

Profeco sancionó a la estadounidense Uber con casi 4 millones de pesos, a la brasileña Easy Taxi con 1.8 millones de pesos y a la española Cabify con 700 mil pesos. Las empresas ya fueron notificadas y aún pueden impugnar, dijo la autoridad a través de un comunicado.

“Las afectaciones mencionadas derivan de la aplicación de un contrato de adhesión que contiene prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores, aunado a la difusión de publicidad engañosa”, explicó la Profeco.

El organismo dijo que Uber viola la ley al no señalar un domicilio, teléfono y demás medios de contacto en el país para aclaraciones o reclamos por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización expresa del consumidor.

No obstante, la entidad mexicana aclaró que como resultado del procedimiento iniciado contra Uber, la empresa modificó la publicidad que contravenía la legislación de protección al consumidor.

Ningún representante de las tres empresas sancionadas estuvo inmediatamente disponible para ofrecer comentarios.

Respecto a Easy Taxi, Profeco dijo ésta no se hace responsable por daños o perjuicios que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de sus equipos y del usuario en caso de que algún tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice su información, así como por la aplicación de prácticas coercitivas o desleales.

Cabify, por su parte, establece de manera unilateral que las tarifas cobradas no serán reembolsadas y no define claramente qué criterios utilizará para establecer los costos del servicio en los periodos de mayor demanda, pues se limita a decir que será “mayor y variable”, según el organismo.

*Con información de Reuters.

Podría interesarte:

Los escándalos de abuso sexual que hacen temblar a Uber

Transportaban droga en UberEats y los detuvieron en Tepito

Los Zetas y el Cártel del Golfo infiltrados con choferes de Uber

Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?

¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala? La primera mujer que será presidenta del INE.
Miguel Fernandez

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez