Fue mediante la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Fresnillo, en Zacatecas, que se impartió a niños y niñas de dicha localidad un curso llamado “simulación de situación de riesgo”, en la que aprenden cómo reaccionar frente a una balacera. La cita se dio en la biblioteca de El Mineral, donde acudieron los pequeños para realizar el simulacro que forma parte del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca de Fresnillo”, impartido por agentes de Proximidad Social de la Policía Municipal, en coordinación con la dirección local de bibliotecas públicas.
En un video que circula por redes sociales, se observa cómo los agentes ponen sonidos simulando balazos y a un grupo de niños que al escuchar dichos sonidos, se van al suelo, se acuestan boca abajo colocando sus manos sobre su cabeza y comienzan a cantar “un elefante se columpiaba”, para ayudarlos a mantener la calma. A pesar de que dicho video causara conmoción, incluso preocupación en algunos usuarios, lo cierto es que es un reflejo de la violencia que se vive actualmente en México y es mejor estar prevenido ante este tipo de situaciones que lamentablemente cada vez son más comunes en todo el país.
ángulo Informativo (@AnguloInforma)
Fresnillo, considerada la ciudad más insegura del país
De acuerdo con con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, correspondiente al segundo trimestre del 2022, cuyo objetivo general es realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional urbano sobre la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad, Fresnillo, Zacatecas es considerada por la ciudadanía como la ciudad más insegura del país, pues encabeza una vez más la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad, ya que el 97.2 por ciento de su población mayor de 18 años dijo sentirse insegura.
Esta encuesta que se realiza cada semestre, a mantenido a Fresnillo encabezando la lista de ciudades más inseguras durante año y medio, por lo cual no es de extrañarse que traten de enseñar a niños y niñas de dicha ciudad cómo actuar frente a una situación de inseguridad, como lo son los tiroteos.