La vacuna de la empresa china, CanSino, solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorización de uso de emergencia para su aplicación en México, informó este viernes el canciller, Marcelo Ebrard.
En su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la fase III de la vacuna de CanSino fue aplicada en más de 14 mil voluntarios, y ahora solicitaron su autorización para uso de emergencia en el país.
Ebrard detalló que, en caso de su autorización, la vacuna contra covid-19 de CanSino, la cual es de una sola aplicación, sería envasada en el estado de Querétaro.
‘Muy buenas noticias’: Ebrard
“Tengo el agrado de informar que CansinoBio ha solicitado a COFEPRIS autorización de uso de emergencia de su vacuna, aplicada con éxito a 14 mil 425 voluntarios en México desde octubre del 2020. Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. ¡Muy buena noticia!”, detalló el canciller mexicano.
Hasta el momento, México tiene autorizado el uso de emergencia de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y la rusa Sputnik V contra covid-19.
México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 51,5 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
* Fotografía de portada: Secretaría de Salud de Hidalgo.
Podría interesarte:
México vive otro día con más de mil 500 muertos por covid-19
¿Cómo recuperar el olfato y gusto tras tener covid-19?
¿La pandemia terminaría si se prohibieran los vuelos internacionales?