Con la creación de la primera agencia especializada para atender delitos contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Trasvesti, Transexual e Intersexual en la Ciudad de México, las autoridades tendrán más atención para las denuncias de delitos que presuntamente se hayan cometido por identidad o expresión de género.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de la CDMX informó sobre la creación de esta Unidad Especializada para la Atención de Usuarios de la Comunidad LGBTTTI.
La comunidad LGBTTTI en México ha tenido un progreso significativo en reconocimiento de sus derechos. (Foto: EFE)
¿Qué hará la nueva Unidad?
Esta unidad tomará conocimiento de delitos como: discriminación cometida en razón de la orientación sexual de las personas, aquellos cuya comisión sea impulsada por homofobia o que presuntamente se hayan cometido por identidad o expresión de género.
También recibirá denuncias en las que se encuentren relacionadas, en calidad de querellantes, denunciantes, víctimas o imputados, personas integrantes de la comunidad LGBTTTI. Los delitos como secuestro, homicidio y sexuales serán investigados por la fiscalía central competente.
En México entre 2013 y 2017 se cometieron 381 asesinatos de personas de la comunidad LGBT. (Foto: CC News)
La procuraduría ha designado personal capacitado en materia de derechos humanos y pluralidad humana, quienes informarán a las víctimas relacionadas con alguna carpeta de investigación, sobre los servicios que brinda el Centro de Apoyo Socio Jurídico de Víctimas del Delito Violento, para que en caso de estar de acuerdo, se les proporcionen los servicios correspondientes.
De acuerdo con la organización Letra Ese, las entidades donde se produjeron el mayor número de asesinatos de personas LGBT fueron Veracruz con al menos 30 asesinatos; Chihuahua con 28; Quintana Roo con 27; Estado de México y Guerrero con 25 cada una; Puebla con 22; y Tamaulipas con 20.
¿Dónde está?
La agencia especializada dará atención las 24 horas los 365 días del año y está ubicada en el cruce de las calles Zarco y Violeta, en la colonia Guerrero de la delegación Cuauhtémoc.
Podría interesarte:
Investigan asesinato de mujer trans en Oaxaca como transfeminicidio
#NoEstoyEnfermx: comunidad LGBT responde a Mauricio Clark
Comunidad LGBTI en México teme por sus derechos tras avance de conservadurismo
Costa Rica legaliza el matrimonio homosexual