A través de redes sociales, activistas e integrantes de la comunidad de las poblaciones en la diversidad sexual condenaron profundamente el homicidio contra Javier Eduardo, quien fue hallado con signos de tortura y envuelto en una bandera LGBT+ en el estado de Morelos.
Lee más: ¡Histórico! Prohíben terapias de conversión sexual en CDMX
De acuerdo con las primeras versiones, Javier Eduardo Pérez Hidalgo, de 34 años de edad, fue reportado como desaparecido desde el pasado 22 de agosto en la Ciudad de México, sin embargo, fue hallado sin vida con signos de violencia y tortura envuelto en una bandera LGBT en el poblado de Acapatzingo, en Cuernavaca.
En un comunicado, la Fiscalía de Morelos informó que abrió una carpeta de investigación por el caso.
El pasado miércoles 19 de agosto, la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, se trasladó a la Quinta Privada Benito Juárez, de la colonia Acapantzingo del Municipio de Cuernavaca, en donde en un terreno baldío se realizó el levantamiento legal del cuerpo sin vida de un masculino, quien presentaba huellas de violencia y parcialmente envuelto con una tela de color blanco parcialmente quemada y a un costado un mensaje escrito en un pedazo de cartón, indicó la Fiscalía local.
Lee también: Iniciativa buscará que operaciones de reasignación de género sean gratis en CDMX
Fue el martes 25 de agosto cuando el cuerpo fue identificado por familiares de Javier Eduardo de 34 años de edad, originario de la Ciudad de México y quien además contaba con domicilio en el estado de Morelos, lugar que a decir de familiares directos, visitaba con frecuencia, señalaron autoridades.
“A través de la Fiscalía Regional Metropolitana se integró la carpeta de investigación correspondiente, realizándose las periciales y actos de entrevista preliminar, continuando con las indagatorias que permitan la identificación del o los responsables de este homicidio”, añadieron autoridades en Morelos.
“Se siguen todas las líneas de investigación que permitan establecer la mecánica de hechos, y conocer el trayecto que pudiera haber tomado el hoy occiso, hasta el momento en que fuera privado de la vida y depositado su cuerpo en el Municipio de Cuernavaca”, agregó la Fiscalía de Morelos.
Este caso fue calificado por organizaciones y activistas como un crimen de odio contra la comunidad LGBT.
“Los crímenes de odio por homofobia y transfobia son una realidad en México así como el desinterés institucional de procurar justicia y una vida digna para las personas disidentes sexuales”, sentenció el activista Manuel León Ríos.
Según datos de la organización Letra S, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, al menos 473 personas LGBT fueron asesinadas en México por motivos relacionados a la orientación sexual o a la identidad y expresión de género percibida de las víctimas.
Esto significa que en promedio al menos 79 personas LGBT son asesinadas al año en México, lo que equivale a 6.5 homicidios por mes.
Podría interesarte:
“Es un pecado detestable”: destituyen a funcionaria tras publicación homofóbica en Colima
Justicia para Jonathan Santos: asesinan a estudiante y activista LGBT+ en Zapopan
¡Justicia! Asesinan a Sam, modelo trans, y los culpables siguen prófugos en Puebla