Y es que no quiere nada que tenga que ver con conflictos políticos, y, aunque evidentemente los habrá, prefiere por lo menos evitarlos en el periodo de transición. Ahora, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, indicó que todo lo que invite a la concordia y a la tranquilidad, siempre será bienvenido por el bien de nuestro país.
En el marco de la reunión con su equipo de colaboradores, además del gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, AMLO indicó que la transición seguirá en la ruta de la tranquilidad y la paz nacional.
Amlo dijo que todo lo que invitara a la concordia, beneficia a México. (Foto: Milenio)
¿Y sobre el Informe de Gobierno?
Aunque aseguró que todo lo que ayude a la concordia es bueno para México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que tendrá que revisar minuciosamente el último Informe de Gobierno presentado por Enrique Peña Nieto y que, en su momento, hará observaciones al respecto, ya que es muy pronto para emitir una opinión.
Eso sí, manifestó que la transición continuará en tranquilidad. Asimismo, declaró que no tenía información respecto a las expresiones de apoyo de parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero que todo aquello que contribuya a la armonía entre las fuerzas políticas, es bueno para sacar adelante a México.
Adán Augusto López y AMLO previo a las elecciones del pasado 1 de julio. (Foto: Proceso)
La reunión con Adán Augusto López
Justo en su casa de transición fue que AMLO se reunió no sólo con los próximos secretarios de Energía, Rocío Nahle; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de Hacienda, Carlos Urzúa; y de Medio Ambiente, Josefa González; también se reunió con el candidato electo a gobernador de Tabasco, Adán Augusto López.
De acuerdo a declaraciones de Nahle al terminar la reunión, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, hablaron de los proyectos de perforación y extracción de hidrocarburos, la nueva refinería y la recuperación de hidroeléctricas.
Entrevistada luego de la reunión que sostuvieron en la casa de transición, junto con parte de su gabinete de asuntos económicos, destacó que la inversión extra que representarán estos proyectos estará considerada en el presupuesto del siguiente año del sector energético, como lo anunció López Obrador.
Dicho presupuesto incluiría la nueva refinería, de la cual 75 mil millones de pesos son para perforación y exploración; 25 mil millones de pesos el siguiente año para rehabilitación y 55 mil millones de pesos para la primera etapa de la construcción.
Además, sobre la revisión de los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que llevan a cabo, recordó que se analizan y revisan las licitaciones que se dieron en bloque, además, si Pemex tenía reservas que había detectado, entre otros puntos.
Podría interesarte:
Que siempre sí: Vaticano listo para “colaborar” con el gobierno de AMLO
¿Qué esperan los intelectuales tras el triunfo de AMLO?