Calles vacías, locales comerciales cerrados, personas intentando salir adelante con sus comercios a puerta cerrada. Este es el escenario que muchos países viven desde hace meses, incluido nuestro país.
Muchos países han dado apoyos a las personas y empresas que lo requieren en esta crisis con fondos de emergencia. «La mayoría de los gobiernos del mundo han establecido programas de apoyo fiscal a las empresas y ciudadanía en general, como prórrogas en los pagos de impuestos o condonaciones de los mismos», comenta el Senador de Guerrero, Manuel Añorve del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
*Foto vía Universidad Anáhuac
Lee también: ‘O abrimos o morimos’, restauranteros piden apoyo al gobierno de la CDMX ante pandemia
¿Y México?
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República se encaminan a analizar la iniciativa para que en México, en casos de emergencia declarada por las autoridades, justo como esta pandemia, se condonen impuestos.
El Senador de Guerrero –y Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos– Manuel Añorve ha dado pie a esta iniciativa.
En dicha propuesta, el Senador guerrerense menciona que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 ha provocado los escenarios desoladores que comentábamos en un principio y que parecen no tener fin. Y no sólo son calles vacías, sino hospitales llenos que ya no tienen cabida para más pacientes afectados por el nuevo coronavirus.
*Foto: Cuartoscuro
Algunos de los apoyos que se han facilitado en otros países son:
*Foto: Notimex
Lee también: Siempre en beneficio de los guerrerenses: el Senador Añorve rinde su segundo informe legislativo
Condonación y la exención de impuestos
Lamentablemente, subraya el Senador Añorve, mientras que todos los países se están preparando para enfrentar una crisis económica inevitable, posterior a la pandemia, en México se modificó la Constitución para prohibir la condonación y la exención de impuestos por completo, sin considerar casos de excepción, como el que se vive en la actualidad.
«Eliminar esta posibilidad limita enormemente la capacidad del Gobierno Federal para enfrentar la crisis, apoyar a las empresas y a la población».
*Foto: El Economista
Prorrogar, condonar o exentar impuestos
Es por esto que el funcionario insiste en modificar el artículo 28 constitucional para que en caso de emergencia declarada por autoridad competente, se pueda prorrogar, condonar o incluso exentar el pago de impuestos a las empresas y ciudadanía, como una medida directa y efectiva de apoyo económico.
Aunque los semáforos se iluminen de verde y las camas en los hospitales se despidan de los pacientes que logren regresar a sus hogares; las familias y empresas mexicanas debemos estar preparados para números rojos en la economía. Quizá los apoyos y las medidas urgentes no son del todo disparatadas…
Podría interesarte:
En medio de la pandemia, la Secretaría de Turismo brilla por su ausencia en el mapa
Para hacer frente a Morena, partidos crean candidatura común para las elecciones 202